"Hemos detectado la necesidad de ampliar la cobertura de actividades de este tipo a otros colectivos más allá de los alumnos de los centros de formación académica reglada, con el objetivo de erradicar las desigualdades en salud", señala el director-gerente de este distrito, Jesús Rodríguez.
Más de una veintena de chicos asistieron a esta conferencia y mostraron una actitud muy positiva hacia la iniciativa, al realizar numerosas preguntas y exponer la mayoría de ellos su intención de dejar de fumar, por lo que se creará un grupo de deshabituación tabáquica en este centro.
Esta charla en la Escuela-Taller de Úbeda fue impartida por la técnico de Promoción de la Salud Ana Teresa García, mientras que después del verano tendrá lugar otra sobre sexualidad saludable, que será disertada por la trabajadora social Victoria Martín.
Esta iniciativa del Distrito Jaén-Nordeste se llevó a cabo el año pasado en el mismo tipo de centro de Jódar y sirvió para que se creara un grupo para ayudar a dejar de fumar a sus 30 alumnos, con la trabajadora social Josefina Sánchez y Ana Teresa García Moral, técnico de Promoción de Salud, como terapeutas.
pita
Estas actividades se enmarcan en el Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía (PITA), que tiene entre sus principales líneas de actuación la intervención en diferentes entornos, que en este caso se realiza a través de la acción local.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es