El Jerez Industrial certificó su descenso a la Andaluza

El futuro del equipo se torna incierto el mismo día en que cumplía 60 años de existencia

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Desolación final. -
  • Ganó 1-0 al Puerto Real pero también lo hizo el Cádiz B
  • El partido comenzó siete minutos tarde porque las camisetas del Industrial habían desaparecido
–jerez industrial–Hanford, Wynter,Lamplough, Richards, Beckles, McCashin, Copano, Lynch, Clucas, Hutton y  Cronesberry
–puerto real–Nacho, Juanlu, Jaime Oton (Fernández, minuto 58) Vicente, Alfonso, Manu, Melchor, Jorge, Selu (Fernando Alcalá, minuto 65) Navarro y Vázquez (Lechuga, minuto 58)
Arbitro: Núñez García, de Huelva. Tarjeta amarilla a Lamplough. En el minuto 82 fue expulsado con roja directa  Lechuga, por agresión
Goles:
1-0    Hutton (m.71)
Incidencias: Unas doscientas personas en las instalaciones de La Juventud. El encuentro comenzó con siete minutos de retraso debido a que desaparecieron las camisetas del primer equipo industrialista. Se dio parte a la Policía, que se personó en las instalaciones municipales para levantar acta. El hecho fue denunciado por la junta gestora, ya que el encargado de llevar la ropa a los vestuarios indicó, en un principio, que la había llevado en tiempo y en forma. Al parecer,. alguna persona con llave  de los vestuarios pudo habérsela llevado, aunque es un hecho que no está constatado. La denuncia está presentada y el equipo jugó con las camisetas del cuadro juvenil. Algo realmente incomprensible ya que los chavales que estaban en el banquillo no tenían ni camisetas. Al final, desolación en los jugadores y algunas peleas entre el público
m. rodríguez
jerez
Se consumó la tragedia deportiva para el Jerez Industrial que, después de una segunda vuelta para olvidar en lo institucional y también en lo deportivo, ha perdido la categoría y  después de haber militado la pasada campaña en la Segunda División B, la próxima, en principio, jugará en la Primera Andaluza.
Y escribimos en principio, ya que a finales de julio ha de pagar unos 200 mil euros a la AFE en concepto de impagos a jugadores de pasados ejercicios ligueros, por lo que el equipo podría irse a la Regional Preferente. Del futuro de esta entidad, que ayer cumplió unos tristísimos sesenta años de vida con su descenso de categoría, se deben encargar los socios en la junta que se va a celebrar el próximo día 27. Ahí se debe decidir si el equipo, como Jerez Industrial, continúa su andadura histórica o se para en los sesenta años y emprende la aventura bajo otra denominación.
Lo cierto y verdad es que el equipo no dependía de sí mismo para salvarse, sino de lo que no fuese capaz de hacer el Cádiz B en Los Barrios, ante un equipo que ha hecho una temporada deplorable y que llevaba ya varias semanas descendido y hundido en el último lugar de la tabla clasificatoria, del que no ha salido en toda la campaña. La lógica se impuso y el filial amarillo solventó la papeleta. Ahora únicamente queda el resquicio legal de esa reclamación interpuesta ante el Comité Jurisdiccional de la FEF por entender que la pérdida de los tres puntos dictaminada por Competición, y ratificada por Apelación, de la Andaluza no es razonable. Todo da a entender que, con el reglamento en la mano, la protesta industrialista no va a tener recorrido alguno y el club es equipo de Primera Andaluza a todos los efectos.

el partido
El Jerez Industrial, por su parte, hizo los deberes, ganando, pero no dependía de sí mismo.
Una falta desde 30 metros y un disparo de Hutton que lo desvió Nacho y el rechace lo recogió Richard, pero el portero volvió a estar acertado. Era el minuto 43 de partido y era la ocasión más clara de un Jerez Industrial que era ya consciente de que el filial del Cádiz ganaba en Los Barrios, con lo que su descenso parecía consumado.
El Puerto Real llegó a La Juventud a cumplir el trámite tras un campaña en la que ha estado a punto de meterse en la promoción, aunque finalmente se ha quedado en un muy buena quinta posición. A los diez minutos un fuerte chut de Cronesberry desde el córner salió rozando el larguero, Vázquez pudo marcar para los visitantes en el minuto 17, pero Hanford le adivinó la intención y, posteriormente, Clucas también lanzó, en el 37, un fortísimo disparo que se fue cerca del travesaño. El Jerez Industrial necesitaba ganar, pero para ello debería haber acumulado más hombres en la línea de ataque. Palos mantuvo un 4-3-3 ofensivo, pero la realidad es que las ocasiones de peligro fueron escasas en los primeros cuarenta y cinco minutos.
Siguió la misma tónica en el segundo tiempo, aunque las noticias que llegaban desde Los Barrios no eran nada alentadoras ya que el Cádiz ganaba por 02- al comienzo del segundo periodo. Clucas tuvo una gran oportunidad en el 54, en un gran pase de Lynch, pero su disparo se fue al palo de la meta defendida por Nacho.
La realidad es que el equipo industrialista parecía el único interesado en ganar el encuentro y lo buscó de forma denodada, olvidándose de las noticias que llegaban desde el Campo de Gibraltar. En el minuto 71 era Hutton, uno de los jugadores que han destacado en esta segunda vuelta, el que cruzaba por bajo ante la salida de Nacho y conseguía el 1-0. El Industrial lo siguió intentando. Llegaban noticias de que Los Barrios acortaba distancias y se quedada en superioridad numérica. Renacían las esperanzas, aunque duraron poco, el tiempo de que el Cádiz B hiciese el tercero y cerrase su permanencia y, con ella, condenase al descenso al cuadro blanquiazul jerezano que ha vivido despropósitos tras despropósitos esta campaña, lo último lo ocurrido antes del encuentro con la desaparición de la ropa para los jugadores. Unos jugadores que tuvieron que calentar con unos petos y a cuerpo descubierto ya que ni siquiera tenían ropa para hacerlo. En definitiva que el Industrial tiene su futuro más incierto justo el día en que cumplía 60 años de historia.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN