Terremoto hijo se fue antes de tiempo por una enfermedad, pero en el recuerdo están todas aquellas actuaciones que le consagraron como ese cantaor que en 1998 se llevó los tres primeros premios a los cantes en el XX Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba. Entre las distinciones que conquistó durante su trayectoria artística se encuentra el Premio Niña de los Peines, el Premio Antonio Chacón o la Copa de Jerez que recibió en 2001 de manos de la Cátedra de Flamencología de Jerez. Sin olvidarnos del Primer Premio de Cante del Concurso de Jóvenes Intérpretes de la IX Vienal de Flamenco de Sevilla o del galardón Tío Luis el de la Juliana que otorga cada año el Colegio Mayor Universitario Isabel la Católica.
Fernando Terremoto llegó a estar incluso nominado a los prestigiosos premios del cine español, los Goya, por la canción que interpretó para la película Carmen de Vicente Aranda. Sus grabaciones siempre llevaron ese aire melancólico del flamenco del ayer, del puro, del que se mete en los adentros. Pero también supo adaptarse, fusionar, arriesgar e innovar en un arte que permanecerá vivo pese a la ausencia de un artista que forma parte de la historia de la ciudad y el flamenco.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es