El presidente de la Junta inspecciona la nueva lonja de Bonanza

José Antonio Griñán se muestra "solidario" con el proyecto global que la alcaldesa, Irene García, tiene para esta zona

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Visita a la nueva lonja. -
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, acompañado de la consejera de Obras Públicas, Josefina Cruz, y otros cargos políticos de la provincia de Cádiz, así como la alcaldesa de la ciudad, Irene García, han visitado este medio día las instalaciones de la nueva lonja de Bonanza, en el puerto de Sanlúcar.

Griñán ha realizado un recorrido por el puerto, en el que la Junta de Andalucía ha invertido 8,5 millones de euros. El presidente del Gobierno andaluz, ha conocido de la mano de la directora de Puertos Autonómicos, María Peréz, la actuación que se ha llevado a cabo en estas instalaciones, donde se han mejorado los edificios existentes a través de la rehabilitación y se han construído otros nuevos para dotar a la lonja de las condiciones higiénicos sanitarias necesarias para cumplir la normativa existente, de las que adolecía con anterioridad. En concreto, se ha llevado a cabo la ampliación y modernización de la lonja y la creación de nuevas oficinas y muelles de carga en sus instalaciones, así como la construcción de un nuevo edificio para la manipulación de productos pesqueros y la rehabilitación de un antiguo inmueble del siglo XIX destinado ahora a oficinas.

Con este proyecto, la Junta pretende impulsar la actividad y el desarrollo económico del puerto de Sanlúcar, uno de los más impor-tantes de Andalucía por su volumen de actividad pesquera, que durante el pasado año alcanzó los 2,1 millones de kilos de pesca desembarcada con un valor en el mercado que superó los 10 millones de euros.

En este sentido, el responsable del Gobierno andaluz se ha mostrado "solidario" con el proyecto integral que la alcaldesa de Sanlúcar tiene para esta zona y que engloba, junto a la nueva lonja y su ampliación como puerto deportivo, un centro de formación, la construcción de viviendas - la mayoría de protección oficial, según ha especificado Griñán -, las salinas y la zona de la Algaida, donde esta previsto construir una nueva depuradora de aguas residuales. Así, José Antonio Griñán ha manifestado que "estamos hablando de concentrar ese proyecto
en una gran unidad económica que puede ser muy rentable desde el punto de vista del empleo para Sanlúcar". Además, el presidente de la Junta de Andalucía ha hecho referencia a la reciente constitución del Consorcio del Guadalquivir, que engloba proyectos de dinamización del río desde el punto de vista económico, turístico, gastronómico, deportivo y cultural, y que beneficiarán a Sanlúcar por su situación estratégica en la desembocadura.


AMPLIACIÓN DEL PUERTO DEPORTIVO

El Gobierno andaluz proyecta también la ampliación del puerto hacia el norte con una inversión global de 33 millones de euros. Con esta actuación, cuyos trabajos de planificación ya han comenzado, se pretende fomentar la vertiente turística del puerto a través de la implantación de instalaciones para actividades náutico-recreativas y de transporte de pasajeros. No obstante, el proyecto se encuentra aún en trámites de impacto medioambiental, ya que ha sido incluido en el plan que la Autoridad Portuaria ha encargado para comprobar el impacto de esta actuación en el estuario del Guadalquivir. Unos estudios que, según han apuntado fuentes del Gobierno andaluz, está llevando a cabo la Universidad de Granada y que pretenden dar "total garantía" al proyecto.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN