Campo de Gibraltar

La plantilla de Acerinox vota que “Sí” al preacuerdo y pone fin a la huelga

Al no haber miembros de esta información, ATA retrasó la votación para impedir impugnen los resultados. La participación supera el 90%

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Votación en Acerinox.

Los sindicalistas de ATA se sienten 'apuñalados por la espalda'.

Votación en Acerinox.

Votación en Acerinox.

Votación en Acerinox.

Votación en Acerinox.

Los sindicalistas de ATA se sienten 'apuñalados por la espalda'.

Los sindicalistas de ATA se sienten 'apuñalados por la espalda'.

 

Espacio reservado al reproductor de vídeo

La noche ha sido más larga de lo esperado en las instalaciones de Acerinox Europa en Los Barrios. Hacia las 2.00 horas se han hecho oficiales los resultados de la votación del preacuerdo propuesto por la empresa en la reunión  que el lunes 10 de junio celebraron en Sevilla por iniciativa de la Junta de Andalucía con presencia de la dirección de la compañía, representantes de los trabajadores y la propia administración autonómica.

El resultado, la victoria del Sí por un margen holgado. 1.639 votos emitidos, 984 votos favorables al preacuerdo, 635 que no, 16 votos en blanco y cuatro nulos. Pasadas las 2.00 horas, Rubén Gómez, presidente del Comité de Empresa, de ATA, daba a conocer unos resultados "que no me gustan" a 300 o 400 trabajadores que se concentraban a las puertas de la acería, ante gritos de rechazo hacia los otros sindicatos. De este modo, pronto se reactivará la actividad en la factoría tras cuatro meses y medio de huelga.

Apenas habían abierto las urnas para recontar, ATA forzó la paralización del proceso por la ausencia de representantes de una de las formaciones sindicales convocantes, Coordinadora. El motivo, la posibilidad, apuntada por ATA, de impugnación de los resultados por esta ausencia. “Uno de ellos, al parecer, está en el hospital por su hija, es comprensible; el otro, está ilocalizable; me parece una auténtica irresponsabilidad”, señalaba Gómez Valencia, que apuntaba a los medios presentes en la sede de la acería que estaban dispuestos a “custodiar las urnas toda la noche” para garantizar que otros sindicatos no puedan “impugnar los resultados si no les gustan”.

Finalmente, no ha sido necesario, y ha sido precisamente el sindicalista que estaba con su hija en el hospital el que hizo acto de presencia, entrando en las instalaciones custodiado por los propios representantes de ATA para evitar altercados con los 300-400 trabajadores que se agolpan a las puertas de la factoría.

La participación en la jornada electoral se cifraba, sin contabilización oficial, en más del 90% (ya era superior al 80% pasadas las cinco de la tarde) lo que da idea de la trascendencia de la cita. Durante toda la jornada, se había vivido una tensa calma en las urnas, ubicadas en el interior de las oficinas de la empresa, con miembros de la contrata de seguridad de la acería, representantes de la dirección de la empresa y ningún incidente reseñable. No obstante, en el exterior, varios trabajadores escenificaban la “puñalada trapera” que según ATA habían dado los sindicatos mayoritarios en el Comité de Empresa, partidarios del sí ante un acuerdo que, para esta formación, no mejora la propuesta anterior del CARL y añade los ERTEs.

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN