Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

PSOE saca a la luz correos del gerente de Smassa por adjudicación del parking de El Palo

La edil de Movilidad, desde junio de 2023, asegura que no ha entrado a revisar el procedimiento del estacionamiento, "pero se pueden hacer las cosas mejor"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El aparcamiento. -
  • Hernández recuerda que de haber responsabilidades penales por la obra de Pío Baroja, "éstas son individuales"
El Grupo Municipal socialista en el Ayuntamiento de Málaga volvió este lunes a cargar contra el alcalde de la capital, Francisco de la Torre, en una nueva batalla política por el aparcamiento municipal construido en 2021 por la Sociedad Municipal de Aparcamientos y Servicios S. A. (Smassa) en El Palo, y  cuya gestión, entre los años 2019 y 2022, está siendo investigada por dos juzgados de Instrucción. La obra fue otorgada a la UTE integrada por IELCO-CHM y su construcción se incrementó en un 30% sobre el importe previsto inicialmente (de 8 millones de euros a 12) 
 
Fue el concejal del PSOE, Jorge Quero, en la Comisión de Urbanismo y Movilidad el encargado en leer un cruce de correos electrónicos entre técnicos de Smassa, del ex secretario del Consejo de Administración, Francisco Souviron, y del gerente de Smassa, Manuel Díaz Guirado. En uno de ellos se advierte sobre la irregularidad que supondría licitar una obra pública sin la correspondiente asignación presupuestaria por parte de una administración.
 
En uno de los correos, de fecha 23 de febrero de 2021, sobre una consulta jurídica respecto a la adjudicación del parking de la calle Pío Baroja se asegura, según leyó el edil socialista en el salón municipal, que "no se cumple la condición de acuerdo municipal. Ya es una irregularidad licitar la fase 2 sin tener asegurada la financiación", según un técnico. En otro email del gerente, Díaz Guirado, habría respondido: "Ya no hay tiempo de cambiar nada. El consejo [de administración de Smassa] es mañana. En ello están Carlos Conde y Pepe del Río", ambos concejales de Economía y Movilidad, éste último hasta su salida en junio de 2023.
 
Para Quero, este contenido epistolar entre directivos de Smassa supone que se engañó en la licitación a los miembros del consejo de administración de la sociedad municipal de aparcamientos, entre cuyos socios a día de hoy permanecen representantes de Unicaja Banco y Empark con un 49% de las acciones. El aparcamiento de la calle Pío Baroja se adjudicó a la UTE el 21 de mayo de 2021. A este respecto, el socialista preguntó a la sucesora de José del Río, la concejala Trinidad Hernández, "¿usted hubiera licitado esta obra de haber tenido conocimiento de esta circunstancia?".  
 
Quero afirmó en la Comisión de Urbanismo y Movilidad que el gerente "adoptó represalias de forma telefónica luego contra el secretario del consejo de administración, señor Souviron, el 31 de mayo, por los reparos y negativas de éste a realizar medidas contrarias a derecho", que supusieran en el futuro un perjuicio económico para la compañía mixta.
 
Según el edil socialista, el secretario de Smassa habría remitido semanas después al alcalde de Málaga y presidente a su vez de Smassa, Francisco de la Torre, una carta en la que detallaba todas "las irregularidades dentro de la compañía", una misiva que el edil socialista pidió a la nueva concejala Trinidad Hernández que la hiciera pública, "porque toda la ciudadanía tiene derecho a saber qué pasa en esta empresa pública".
 
Por su parte, la concejala de Con Málaga, Toni Morillas, preguntó a la edil de Movilidad sobre a qué irregularidades se refería cuando habló semanas atrás sobre los procedimientos internos de gestión en Smassa, qué personas los habrían incumplido y qué contratos estarían inmersos.
 
Morillas añadió que no era creíble que algún empleado de la sociedad de estacionamientos hiciera algo distinto a lo marcado por el gerente de la empresa municipal, al tiempo que solicitó a Hernández que informase de ello a los concejales, tal y como le habían pedido también en el pasado consejo de administración los socios privados (Unicaja y Empark).

El aparcamiento.

 

   
RESPUESTA DE LA CONCEJALA DE MOVILIDAD
 
La concejala de Movilidad, Trinidad Hernández, replicó en su turno de respuesta que los socialistas "son unos artistas en sacar rentabilidad a cuatro palabras: 'irregularidades administrativas por costumbre'", términos que la edil popular pronunció en el Pleno del pasado 19 de abril cuando el PSOE preguntó al PP sobre este tema judicializado y la responsable de Movilidad respondió. 
    
"Ustedes las sacan de contexto, las tergiversan y lo peor es que hacen un uso malicioso de las mismas. Siempre he manifestado que esas irregularidades administrativas eran mejoras de procedimiento, cosas que a mi no me gustaban, que se estaban haciendo, quizás por deformación profesional", señaló Hernández Méndez, que recordó que la construcción del estacionamiento subterráneo se hizo antes de que ella estuviese al frente de la Concejalía de Movilidad "con responsabilidades políticas", y posteriormente "no ha habido ningún recurso en vía administrativa ni económica respecto a la adjudicación y ejecución de la obra".
 
Hernández añadió que desde que ha llegado a la Concejalía "no ha entrado nunca en la revisión administrativa de ese expediente del aparcamiento de Pío Baroja. Creo que las cosas se pueden hacer mejor, a mi manera, y quiero que se hagan así", agregó, al tiempo que recordó que "ella se siente una trabajadora y los trabajadores hacemos lo que nos dicen y lo mejor posible. No se acusa a ningún trabajador, ni por acción ni por omisión", dijo, en relación a la mejora de los procedimientos internos que en Smassa ha iniciado desde su llegada al equipo de Gobierno Local.  
       
Para la edil de Movilidad y vicepresidenta de la sociedad municipal de aparcamientos, "ustedes hablan del 'caso Smassa'. ¡Pero qué peliculeros son! No existe ningún 'caso Smassa'. Y si existe, yo no lo conozco". La concejala volvió a reconocer que había acudido a principios de este año a declarar por unas diligencias policiales por una presunta falsificación documental. 
 
Al respecto recordó a la oposición que de haber responsabilidades penales, éstas "en este país son personales, y aquí rige la presunción de inocencia. El Ayuntamiento de Málaga no está personado en ese procedimiento. Son responsabilidades individuales de una persona física y como tal él tendrá que defenderse de lo que corresponda".
 
El edil Jorge Quero recordó a Hernández que "las irregularidades en Smassa no son cosa menor ya que el fiscal abrió diligencias penales contra el gerente, al que imputa delitos por acoso laboral, prevaricación y deslealtad. Pero además hay una responsabilidad política. y el señor alcalde todavía no ha dado la cara y todavía sigue escondido. El alcalde se esconde detrás de usted, señora Hernández, para no dar la cara y tapar la gestión de Smassa, y nos preguntamos, ¿qué le debe Paco de la Torre a Manuel Díaz?".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN