Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Mohamad Mojber, el probable presidente interino de Irán

Tiene todas las probabilidades de convertirse en el presidente interino del país persa, de acuerdo con la Constitución iraní

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Accidente del presidente iraní. -

El vicepresidente primero de Irán, Mohamad Mojber, tiene todas las probabilidades de convertirse en el presidente interino del país persa, de acuerdo con la Constitución iraní, tras la muerte de Ebrahim Raisí en un accidente de helicóptero.

“Según la constitución, con la aprobación del líder supremo, el vicepresidente primero asumirá las responsabilidades y poderes del presidente”, dijo a la televisión estatal este lunes el portavoz del Consejo de los Guardianes, Tahan Nazif.

Este cuerpo es un organismo compuesto por 12 miembros, seis juristas y seis clérigos, que revisa la legislación adoptada por el Parlamento, participa en la organización de elecciones y tiene poder de veto sobre los candidatos a los comicios.

El nombramiento de Mojber queda sujeto ahora al visto bueno del líder supremo, Ali Jameneí, quien no se ha pronunciado tras a confirmación este lunes de la muerte de Raisí.

Mojber tiene 68 años y llegó a la vicepresidencia con Raisí en 2021. Antes ocupó puestos como la dirección del poderoso conglomerado la Fundación de la Orden del Imán del Imán Jomeiní, un cargo que le costó ser sancionado por Estados Unidos en 2021.

La Fundación de la Orden del Imán del Imán Jomeiní se creo en los años 80 para gestionar las propiedades confiscadas tras la Revolución Islámica de 1979 y con los años se ha convertido en un poderoso conglomerado económico estatal con intereses en diferentes sectores.

Antes fue vicegobernador de la provincia suroccidental de Juzestán, donde nació en junio de 1955. También fue presidente de la junta del Banco Sina, un ente privado centrado en inversiones.

Tras la toma de posesión del vicepresidente, el país deberá celebrar elecciones en un plazo máximo de 50 días, según confirmó Nazif.

“Un consejo formado por el presidente del poder judicial, el presidente del Parlamento y el vicepresidente primero está obligado a adoptar un acuerdo para que se elija un nuevo presidente en un plazo máximo de 50 días”, dijo el portavoz del Consejo de los Guardianes.

El helicóptero en el que viajaba Raisí desapareció por causas no explicadas el domingo cuando regresaba de la ciudad de Tabriz junto con otros dos aparatos -que llegaron a su destino sin problemas- y los medios oficiales iraníes informaron de que había sufrido un “aterrizaje forzoso”.

La aeronave fue hallada hoy en una zona montañosa de la región de Varzeqan, en Azerbaiyán Oriental, tras horas de búsquedas dificultadas por el mal tiempo.

Nuevo ministro de Exteriores 

En el aparato también viajaban el ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, el gobernador de Azerbaiyán Oriental, Malik Rahmati, y el líder de los rezos de los viernes de la ciudad de Tabriz, Mohammad-Ali Al-Hashem, además de tres de miembros de la tripulación.

El hasta ahora viceministro de Exteriores y negociador en jefe nuclear de Irán, Ali Bagheri Kani, tiene muchas posibilidades de suceder a Abdolahian como jefe de la diplomacia iraní.

Bagheri, de 56 años, está considerado del “ala dura” del Gobierno iraní y ya fue negociador nuclear durante el mandado del expresidente Mahmud Ahmadineyad entre 2007 y 2013.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN