Para ello, se reunieron en el Consistorio jerezano el director gerente del distrito sanitario Jerez-Costa noroeste, Antonio M. Mansilla Romero, el magistrado juez decano de los Juzgados de Jerez, Juan José Parra Calderón, el gerente del hospital de la ciudad, Manuel Herrera Sánchez, el comisario jefe de la comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Jerez, Andrés Martín Garrido Cancio, el alférez comandante de puesto principal de la Guardia Civil de nuestra localidad, Francisco Javier Guerrero Cabrera, el decano del Colegio de Abogados de Jerez, Ignacio Vergara Ivison, así como la presidenta de la Asociación de Mujeres Unidas Contra la Violencia, Virginia Barrera Odriozola, que han firmado junto con la alcaldesa, Pilar Sánchez, y la delegada de Igualdad y Salud, Margarida Ledo, el protocolo. También estuvieron presentes en el acto representantes de las instituciones anteriormente citadas.
La alcaldesa explicó la alcaldesa que el documento materializa “la profunda vocación de servicio de las instituciones públicas de Jerez hacia la ciudadanía, en su compromiso por consolidar y mejorar una red de actuaciones efectivas que mejoren la asistencia y atención de quienes padecen esta violencia, de quienes necesitan una respuesta eficaz e inmediata de nuestras instituciones”.
Con la puesta en marcha del protocolo se pretende consolidar, mejorar y actualizar los procedimientos de atención, seguimiento y asistencia en los casos de violencia. Por ello, Sánchez señaló que “la respuesta de las instituciones firmantes no puede ser otra que continuar con el trabajo coordinado entre todas y todos los profesionales que trabajan con las mujeres víctimas”.
En este sentido, Virginia Barrera indicó “que cada vez son más las mujeres que acuden a la asociación buscando esa respuesta para toda la lacra que sufren”.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es