Publicidad Ai
Publicidad Ai

70.600 parados, el 28,9% de la población activa

Datos de desempleo en Huelva de la Encuesta de Población Activa del tercer trimestre

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La construcción ha sido uno de los sectores que más empleos ha perdido desde el inicio de la crisis -
  • Un 5,09 por ciento más de paro en el último trimestre
Entre el escalofrío y el desánimo. Los últimos datos emitidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la Encuesta de Población Activa (EPA), referentes al último trimestre del año no dejan ningún resquicio para el optimismo.

Todos los indicadores son demoledores con la provincia onubense. En primer lugar, hay 70.600 vecinos que demandan un trabajo, el 28, 8 por ciento de la población activa. Y, en segundo, la cifra de parados de un trimestre a otro ha subido un 5,09 por ciento, del 23,87% al último dato conocido, algo que, incluso, ha hecho anunciar al sindicato UGT que “habrá movilizaciones”.

La retahíla de malas cifras continúa con el descenso en la creación de empleo de un 7, 91 por ciento, un aumento del paro con respecto al año anterior del 37,62 por ciento y una reducción en la ocupación del 4,08 por ciento.

Ahora mismo, en la provincia hay 173.100 ocupados repartidos en 174.500 viviendas, de las que 22.800 tienen a todos sus miembros parados. Por el contrario, en 113.900 cuentan con al menos a una persona trabajando.

Las cifras del desempleo no han tardado en suscitar reacciones por parte del sector sindical y político. Así, el PP ha calificado de “drama social” los datos de la provincia. Según el coordinador del Foro Soluciones para la Crisis, Francisco Riquel, “evidencian el fracaso de las políticas en materia económica del PSOE y superan las malas previsiones que manejábamos desde el PP ya que nosotros situábamos en un 24% la tasa de paro a final de este año”.

Por su parte, UGT ha señalado que “Huelva está por encima de la media de desempleo en Andalucía”, detallando que hemos pasado de un 23,87% a un 28,96%, un aumento del 5,09%”. Ante esto, UGT anuncia “próximas movilizaciones para reclamar los cambios necesarios en la reforma laboral que posibilite una mejora del empleo y del mercado en su conjunto”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN