Las cosas claras
Por otro lado, fuentes de la UCA se han mostrado muy satisfechos con la utilidad que ha tenido para los estudiantes los puntos de orientación universitaria (Pouca). En este sentido, destacan que estos centros han servido para matizar lo que los alumnos querían estudiar dentro de una misma rama. Eso sí, aseguran que por lo general los alumnos tenían las ideas bastante claras.
El director de Acceso a la Universidad, Eduardo González Mazo, explicó que la crisis ha afectado poco a la elección de los jóvenes, o al menos así se ha apreciado en estos centros. Por otro lado, afirmó que el principal consejo que dan los orientadores a los preuniversitarios es que elijan la titulación o grado que les guste, por encima de la salida procesional. “Lo que importa es que estudien algo que les motive, porque el mercado laboral está difícil en general y no hay que fiarse mucho. Lo que hoy puede tener salida, mañana puede que no la tenga”.
Estos Poucas continuarán operativos cuando se abra la segunda fase de preinscripción, una vez que pase la convocatoria de Selectividad del mes de septiembre.
El 96,08 por ciento del alumnado que se presentó a las pruebas la superó. Este porcentaje supone una mejora de dos puntos respecto a las resultados de 2009 y tres, respecto a los de 2008. De esta manera, sólo 167 alumnos suspendieron Selectividad, frente a los 4.090 que han pasado el trámite.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es