El obispo pide a sus sacerdotes que evangelicen por internet

Antonio Ceballos anima a superar "nuestras recelos" hacia las nuevas tecnologías

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Que las nuevas tecnologías son un vehículo propicio para propagar a la velocidad de la luz y a todas partes del mundo cualquier idea no ha pasado inadvertido para el obispo de Cádiz, Antonio Ceballos, quien en su última carta pastoral con motivo de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, insta a los sacerdotes de la Diócesis de Cádiz y Ceuta a que utilicen las nuevas tecnologías para divulgar la palabra de Dios.
“A vosotros queridos sacerdotes, mis fieles colaboradores en el ministerio evangelizador, os invito a tomar en consideración estas realidades que posibilitan una casi ilimitada, y a la vez cercana, comunicación con los hombres a los que tenemos que anunciar el Evangelio”, señala el obispo en la misiva.

El mismo Obispado de Cádiz y Ceuta tiene una página en la red social Facebook que cuenta con 98 seguidores. El último comunicado del Obispado en su Facebook data del 25 de marzo y es sobre la campaña esuntuenti que la Conferencia Episcopal lanzó en la red social Tuenti.

Ahora el obispo pide a los sacerdotes a que tomen la iniciativa. No sería extrañ pues que en el futuro sacerdotes gaditanos creen sus propios perfiles en Facebook, Tuenti o Twitter, las redes sociales más extendidas. Para ello, el obispo anima a superar “nuestros recelos hacia ellas, sea por desconocimiento o por falta de dominio debido a la edad”.

Mensaje claro
El mensaje del obispo es claro: “Aliento de un modo especial a los sacerdotes, religiosos y a todos los agentes de pastoral, a que descubran y desarrollen gozosamente las posibilidades que nos brindan estos medios de libertad y cercanía personal cuando son usados desde la Verdad que nos comprometimos a difundir y que da sentido a nuestras vidas”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN