La Mancomunidad tenía la intención de poner en marcha este servicio público en Chiclana, pero de momento, nada de nada.
Desde entonces, el Ayuntamiento de Cádiz contrató el servicio con la empresa Rotaguau, que tiene su sede en la localidad de Rota. El contrato ya ha concluido y es por eso por lo que saca el servicio de nuevo a concurso. Las empresas interesadas en él tienen hasta el 11 de mayo para presentar sus ofertas.
Desde el Consistorio local se lamenta la pasividad que ha mostrado en los últimos años la Mancomunidad de la Bahía, puesto que la capital está viéndose especialmente perjudicada por la paralización de este proyecto.
Presupuesto
A la hora de hacerse con los servicios a este tipo de empresas lo que se contrata es la prestación del servicio, que incluye guardias las 24 horas del día todos los días de la semana, independientemente del número de animales que se recojan a lo largo del año, que es la duración inicial que tendrá el contrato, con la posibilidad de prorrogarlo uno más.
Fuentes municipales apuntan que el número de perros vagabundos o de los que sus dueños deciden desprenderse que se recogen en la ciudad es absolutamente insignificante en comparación con otros municipios, como podrían ser localidades como Chiclana o Jerez, con grandes extensiones de terreno, por lo que los 47.000 euros en total -como consignación presupuestaria máxima anual- que se prevén para esta contratación se consideran un precio muy elevado para un servicio tan pequeño.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es