Andalucía

Las cuevas se incluirán en el programa de infraviviendas

La Junta de Andalucía estudiará medidas con cargo al programa de infraviviendas para las cuevas de renta baja que sean residencia habitual y que hayan sufrido daños por el temporal en la comarca de Guadix (Granada).

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Aguilera observa el estado de una de las casas cueva -
La Junta de Andalucía estudiará medidas con cargo al programa de infraviviendas para las cuevas de renta baja que sean residencia habitual y que hayan sufrido daños por el temporal en la comarca de Guadix (Granada).

Así lo anunció ayer la consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, quien aseguró que el Gobierno andaluz tendrá una "atención especial" para este tipo de viviendas.

Aguilera insistió en que hasta que las condiciones meteorológicas no lo permitan no podrá finalizar la valoración de los daños ni iniciarse la rehabilitación de las cuevas, aunque resaltó la "importante labor de coordinación" que se está llevando a cabo entre las distintas administraciones.

Mientras, la titular de Medio Ambiente, Cinta Castillo, anunció que la Junta dará "prioridad absoluta" a la reparación de los daños ocasionados por el temporal en las playas de Huelva.

En una visita a las playas afectadas en Cartaya, señaló que los trabajos para reparar los daños en el equipamiento de uso público "se acometerán a la mayor brevedad posible y cuando el tiempo nos permita, en primera instancia, evaluar los daños y luego iniciar los trabajos pertinentes".

Castillo aseguró que intentarán por todos los medios "que las playas estén listas lo antes posible" y durante su visita al Mirador de Lagunas de El Portil destacó la recuperación del humedal precisamente gracias a la abundancia de lluvias de este invierno.

El alcalde de Cartaya, Juan Antonio Millán, especificó que "las playas de Cartaya no han sufrido daños graves, aunque sí que se han visto afectadas por el vendaval de esta última semana, que han dañado las pasarelas de madera y los accesos en Nuevo Portil y el Caño de la Culata, de manera que lo que necesitan es arena para restaurar y la reparación de la madera ".

Indicó que "en cuanto amaine el temporal se procederá a continuar con el dragado de la Barra de El Rompido, un proyecto que está realizando la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), que ha contado con la colaboración de la Consejería de Medio Ambiente y que, además de garantizar la navegabilidad del río, "nos está permitiendo conseguir arena de gran calidad para restaurar nuestras playas".

En este sentido, el primer edil aseguró que a la arena ya acumulada tras el dragado que se realizó el pasado verano, unos 50.000 metros cúbicos de arena, se unirá ahora la que aún falta por dragar, unos 100.000 metros cúbicos de arena, de la que el 85% es reutilizable para la restauración de playas.

Por ello, insistió, "tenemos totalmente garantizada la materia prima para reponer en las playas la arena que se ha llevado el temporal".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN