Sociedad

Newsletter: razones por las que debe estar presente en tu estrategia de marketing online

Una de las ventajas más importantes del envío de boletines, es la visibilidad, y la principal razón por la que es un aliado imprescindible

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Envío de newsletters.
  • El envío de correos masivos siempre ha sido una de las mejores estrategias del marketing online

Las newsletters siempre deben estar presentes en cualquier tipo de estrategia de marketing digital, porque es una de las mejores formas de poner en práctica el concepto de marketing de afiliados. Con todos los beneficios que ello supone, incluyendo la creación de una relación estrecha y especial con cada cliente, hasta el punto de lograr ese sentimiento de fidelidad o lealtad, tan perseguido por las marcas. De hecho, es el principal motivo por el que las grandes marcas, pese a su nivel de reconocimiento e influencia, continúan usando este tipo de estrategias.

Enviar newsletter con Mailrelay, plataforma especializada en el envío de correos masivos, es la mejor alternativa para desarrollar el contenido de cada uno de los correos y también para asegurar que estos lleguen a su destino, sin contar con todas las herramientas adicionales que pueden ayudar en el proceso de creación de una campaña de email marketing, independientemente del objetivo de la misma.

Principales ventajas de las newsletters

El envío de correos masivos siempre ha sido una de las mejores estrategias del marketing online, y aunque durante mucho tiempo fue subestimada, se ha demostrado que es una de las más efectivas para llegar a más clientes y lograr conversiones. De hecho, de las diferentes estrategias del marketing online, el envío de correos masivos es la que mejor relación tiene en función de la calidad y el precio.

Con respecto a las newsletters, es importante recordar que se trata de una publicación digital que también es conocida como un boletín informativo, y es utilizada para que las empresas y marcas en general, mantengan informados a sus clientes, proveedores e incluso trabajadores, de las novedades más importantes de la empresa.

A continuación compartimos algunas de las ventajas más destacadas del uso de las newsletters dentro de la estrategia de marketing digital:

  • Visibilidad

Una de las ventajas más importantes del envío de boletines, es la visibilidad, y la principal razón por la que es un aliado imprescindible dentro del marketing digital. Enviar newsletters a tus suscriptores se traduce en más visibilidad, algo indispensable para impulsar y mantener a cualquier marca. Es una forma simple y rápida de recordarles a los suscriptores que estás presente.

La visibilidad es determinante, también, para aumentar la presencia de la marca en redes sociales y aumentar las visitas en la página web. Sin contar que, en muchas ocasiones, también se trata de una opción que se traduce en más conversiones.

  • Promoción de la marca

Un objetivo fundamental de cualquier estrategia de marketing es, finalmente, aumentar las conversiones, y las newsletters son fundamentales para ello. Se trata, sin duda alguna, de un canal de promoción muy potente que, correctamente gestionado, es clave para aumentar las ventas. ¿Cómo hacerlo? A través de promociones, códigos de descuentos, entre otros. Para ello, por supuesto, resulta imprescindible utilizar un programa envio masivo email especializado, porque más allá de la campaña publicitaria en sí, de ello dependerá el éxito de la misma.

  • Segmentación

La segmentación es determinante para generar un mayor impacto y una de las claves del email marketing. En este sentido, gracias a las plantillas de plataformas especializadas como Mailrelay, será posible gestionar campañas de forma personalizada. De esta forma, podrás concentrar tus esfuerzos en el grupo de personas que mejor se pueden adaptar, según su perfil, al tipo de producto o servicio que estés promocionando y que te interese impulsar.

  • Potenciar otras campañas de mailing

El uso de las newsletters tiene la capacidad de potenciar otras campañas de email marketing, por lo que es recomendable combinarlas para poder generar un mayor impacto, tanto en el grupo de afiliados o de contactos, como también en otros nuevos potenciales clientes.

Claves para implementar una newsletter efectiva

Las newsletters son un factor imprescindible, tanto para el consumidor final, como también para otros grupos de interés, como puede ser el caso de proveedores, trabajadores, socios y demás. Sin embargo, para que esta estrategia alcance su máximo potencial, es fundamental prestar atención a ciertos aspectos básicos al momento de su desarrollo.

A continuación compartimos los más importantes:

  • Asunto: el asunto del boletín informativo debe ser corto, conciso y lo suficientemente atractivo como para capturar la atención del usuario. Para ello es imprescindible utilizar frases cercanas y expresiones que logren conectar emocionalmente con el lector. Una buena idea es incluir emoticonos que expresen con un poco más de claridad el contenido del email.
  • Contenido: este debe ser interesante y aportar algo de interés al usuario, para que se anime a leer todo el boletín. Con respecto a este último punto, también es interesante que el boletín no sea tan largo, porque difícilmente logrará el objetivo. Es recomendable utilizar imágenes de calidad y atractivas, así como vídeos, para generar más dinamismo.
  • Cabecera: esta es la parte que va justo después del asunto y que se debe aprovechar correctamente para ampliar, un poco más, lo expresado en el título.
  • Llamados a la acción: toda buena campaña de email marketing debe incluir llamadas y botones de acción, que guíen al usuario para completar la acción que deseamos. Es importante que esas llamadas a la acción también sean atractivas y dinámicas.
  • Redes sociales: es fundamental aprovechar los boletines informativos para incorporar los botones de nuestras principales redes sociales, con el objetivo de aumentar la visibilidad en esos canales.
  • Pie de página o footer: en la parte final o pie del boletín, se debe incluir la información corporativa de la empresa, explicar los motivos por los cuales se están recibiendo las comunicaciones, y también el enlace para darse de baja, en caso de que ya no se desee seguir recibiendo ese tipo de correos.

Las newsletters son determinantes para lograr esa conexión única y especial tan anhelada por cada marca. Lo mejor es que son sumamente fáciles de gestionar, aunque es importante crear la estructura del email de forma atractiva e interesante, para aprovechar al máximo esta estrategia. Más allá de los productos o servicios que comercialices o del tamaño de tu empresa, las newsletters siempre deben estar presentes para mantener la visibilidad de tu marca.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN