Oftalmología del Macarena interviene al año a 200 pacientes con glaucoma
Se trata de una patología de progresión lenta y asintomática de difícil detección en sus estadios iniciales
Se trata de una patología de progresión lenta y asintomática de difícil detección en sus estadios iniciales
Su uso aumenta los niveles de presión intraocular en estos sujetos, por lo que deben optar por las quirúrgicas
La técnica se inició de forma pionera en Andalucía en este centro y cada vez está más extendida dada su eficacia
El glaucoma refractario no responde bien a los tratamientos tradicionales clínicos y quirúrgicos y puede llegar a provocar ceguera
Profesionales del Hospital Universitario Reina Sofía e investigadores del Imibic han reclutado al primer paciente de España que participará en un ensayo clínico
Esta patología supone la segunda causa de ceguera en países desarrollados y afecta entre el 2 y el 3% de la población
Acuden profesionales de Oftalmología de toda España
La investigación ha sido llevada a cabo por profesionales de la unidad de Oftalmología
Esta cantidad es el 20% del total de las enfermedades abordadas por el Servicio de Oftalmología del centro hospitalario
Actualmente, el glaucoma es la segunda causa de ceguera irreversible en el mundo, afectando al 2% de la población