Persisten algunos peligros volcánicos y piden no aproximarse a las coladas
El restablecimiento de servicios básicos como el agua y la red de carreteras en las zonas afectadas por la erupción centraron la reunión de este viernes
El restablecimiento de servicios básicos como el agua y la red de carreteras en las zonas afectadas por la erupción centraron la reunión de este viernes
Los científicos que vigilan la erupción del volcán de La Palma han confirmado la apertura de varios centros de emisión la pasada madrugada
La corporación informa también de que los vecinos de La Jurona, San Nicolás, Jedey y Manchas de Abajo podrán acceder este martes a sus viviendas
El Cabildo de La Palma también recuerda que en Los Llanos de Aridane, El Paso, Tazacorte, Puntagorda y Tijarafe es recomendable usar mascarillas FFP2
Así lo han indicado este domingo el director del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende, y la portavoz del comité científico, Carmen López
Señala también que la mayor parte de la energía se concentra en la zona sur
El DSN sitúa la superficie afectada por la erupción volcánica en 879,69 hectáreas
El director del Pevolca ha indicado que la colada que se mueve al norte de la montaña de Todoque también está alimentada
"El final de la erupción no está presto, nos quedan semanas por delante de emergencia", indica el presidente de Canarias
La anchura máxima entre los puntos extremos de las coladas se mantiene en 2.900 metros. La superficie afectada se estima ya en 848,96 hectáreas
Las coladas que se ubican al sur de la montaña de La Laguna continúan evolucionando en dirección al oeste de la isla de La Palma con un "enorme aporte de energí
Estas coladas están continuamente vigiladas y monotorizadas por si se produjera un cambio de rumbo
El número de kilómetros de carreteras afectados asciende, según esta última actualización, hasta los 33,2
Los científicos esperan que no sea una colada muy extensa y que no tenga una vida muy larga