Aforo completo para la subida nocturna del telecabina para observar las perseidas
Sierra Nevada ha elaborado entre el 12 y el 16 de agosto un amplio programa de actividades vinculado a la observación astronómica
Sierra Nevada ha elaborado entre el 12 y el 16 de agosto un amplio programa de actividades vinculado a la observación astronómica
La madrugada del 12 al 13 de agosto es la mejor para observarlas
En la noche de hoy tendrá lugar uno de los fenómenos astronómicos más atractivos para sus aficionados como es la lluvia de las estrellas de las Perseidas.
La Diputación de Granada y el Ayuntamiento de Jérez del Marquesado celebran el próximo viernes, en colaboración con la agrupación Vía Láctea de Granada, la asociación astronómica Hubble de Martos, la agrupación Amigos de la Astronomía de Jaén y el camping La Lomilla, la noche de las estrellas.
La lluvia de estrellas de las Perseidas llega a su máximo visible en Europa en la noche del sábado al domingo y podrán ser vistas durante toda la madrugada
El próximo 9 de agosto regresa la astronomía a la localidad de Gorafe, gracias a la ‘II Star Party’, que se hará coincidir con las III Jornadas de Astroturismo, Cielos de Gorafe.
La noche del 12 al 13 de agosto se podrá disfrutar del máximo de las Perseidas
Comenzaron el pasado 25 de julio y terminan el 18 de agosto, pero la mejor noche para intentar 'cazarlas' es la del domingo 12 de agosto al lunes 13 de agosto
Este domingo 9 de agosto regresaba la astronomía a la localidad de Gorafe, gracias a la ‘II StarParty’, que se hizo coincidir con las III Jornadas de Astroturismo, Cielos de Gorafe.
Según Marcos Villaverde, el actual ciclo lunar (luna nueva) permitirá que el cielo esté más oscuro con lo que aumentan las posibilidades de que las Perseidas sean más perceptibles
Los representantes de los trabajadores de remontes de la estación de esquí protestan después de concluir "sin avenencia" con la empresa una reunión en el Sercla
La entidad isleña ofrecerá todo tipo de información a los que se acerquen a contemplar el espectáculo.
La mayoría de los meteoroides desprendidos del Swift-Tuttle son tan pequeños como un grano de arena
Durante el solsticio, el cielo matutino estará dominado por Urano, mientras que en el vespertino serán visibles Marte, Júpiter, Saturno y desde julio, Venus