Oasis. Jamal, Farah, Majed, Mohammad, Yasmin y GhalebAlrajab, de Siria
Nunca imaginaron que tendrían que escapar de una guerra y mucho menos que terminarían en un lugar de España llamado Jerez
Nunca imaginaron que tendrían que escapar de una guerra y mucho menos que terminarían en un lugar de España llamado Jerez
Achref alcanzó la orilla de Melilla a nado. Tras su paso por Jerez vive en Barcelona, donde se prepara para poder competir en la modalidad de marcha acuática
Kanita ha sido una niña de la guerra de Bosnia. Actualmente trabaja en CEAin como referente del programa de prevención y acción contra la trata de personas
Abdullah tuvo que huir cuando los talibanes invadieron Kabul, dejando atrás su cámara de fotografía. Ahora, acaba de exponer una muestra en Jerez
Roberto es del País Vasco, pero hace tres años llegó a Jerez, donde le concedieron el código 40: Persona en riesgo de exclusión social. Y dio un giro a su vida
Wafaa nació en un campo de refugiados en Palestina.A su llegada a Jerez se hizo voluntaria del equipo jurídico de CEAin y actualmente estudia Derecho en Francia
Sale fue rescatado en aguas del Estrecho después de que la barcaza en la que viajara fuera volteada por el mar. Tenía 16 años cuando pisó tierra española
Avgusta y su familia vivían en Odesa cuando comenzaron los bombardeos. Su huida en coche les trajo hasta Jerez, 4.000 kilómetros y 11 días después
Huyó de Venezuela tras el asesinato de una de sus mejores amigas. La música, que era guía de su vida, se ha convertido también en salvación en nuestro país
Nazanin nació en Teherán y vivió su infancia en pleno conflicto entre Irán e Irak. La suya es una de las historias ‘Irrepetibles’ de CEAin
La exposición Irrepetibles recorre las historias de vida de personas del mundo que han pasado por Jerez a través de CEAin. Esta es la de Mohamed Saber
La exposición Irrepetibles recorre las historias de vida de personas del mundo que han pasado por Jerez a través de CEAin. Esta es la de Dominique y Moussa