Andalucía

Gallardón dice que acabará la Transición cuando Arenas sea presidente de la Junta

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, aseguró ayer durante su intervención en la XV Reunión Intermunicipal Popular que la Transición en España "acabará" cuando el líder del PP-A, Javier Arenas, sea el presidente de la Junta de Andalucía, algo de lo que se mostró convencido que ocurrirá.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Gallardón, Arenas, Cospedal y Mato antes de inaugurar la Intermunicipal. -
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, aseguró ayer durante su intervención en la XV Reunión Intermunicipal Popular que la Transición en España "acabará" cuando el líder del PP-A, Javier Arenas, sea el presidente de la Junta de Andalucía, algo de lo que se mostró convencido que ocurrirá.

La aseveración de que Arenas será el próximo presidente andaluz en 2012 fue una constante en todas y cada una de las intervenciones de los dirigente del PP que intervinieron en la Intermunicipal, en la que participan más de 350 alcaldes y cargos públicos de este partido.

Sin embargo, fue el alcalde Madrid el que fue un poco más allá al asegurar que "la Transición española se acabará cuando Javier Arenas sea el presidente de la Junta".

En esta idea insistió la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, quien durante su intervención en la inauguración subrayó que Andalucía necesita un presidente que tenga su primer objetivo en la lucha contra paro y en reducir "el millón" de desempleados que hay en la comunidad, y ese -enfatizó- es Javier Arenas.

De Cospedal dirigió sus críticas hacia el ministro de Política Territorial y vicepresidente tercero, Manuel Chaves, del que dijo que "no es un líder para nadie" y se preguntó qué habrán pensado los andaluces cuando el presidente andaluz, José Antonio Griñán, "dice que quiere ser secretario general" del PSOE-A y Leire Pajín (secretaria federal de Organización) "le ha dicho que será el que diga (José Luis Rodríguez) Zapatero".

Antonio Sanz, secretario general del PP andaluz, insistió también en varias ocasiones en que el cambio está "cerca" en la comunidad y en España, de los que puso como "símbolo" el acto que ayer comenzó y el mitin de su partido que congregó en Dos Hermanas (Sevilla) a más de 20.000 personas.

"La ilusión por el cambio es una auténtica realidad, las encuestas sitúan al PP por delante es hay ilusión y esperanza porque vamos a ganar", sostuvo Sanz.

De la Intermunicipal del PP saldrán medidas sobre las financiación local y para luchar contra la corrupción.

El secretario general del PP-A anunció en este sentido que Arenas presentará en los próximos un paquete de medidas a favor de transparencia para Andalucía para negociarla al conjunto de partidos, .

El dirigente popular se centró, además, en la "crisis y la división" interna del PSOE andaluz y denunció que el Gobierno autonómico está "paralizado, volcado en la guerra interna y abandonando al millón de parados".

En su opinión, lo del "sustituto de Chaves (por José Antonio Griñán) no lo arregla un congreso extraordinario sino las elecciones en que Arenas saldrá como presidente".

Sanz inssitió, no obstante, en el "ridículo" de Griñan que "ha sido desautorizado por Chaves y Pajín", de lo que ha deducido que su liderazgo "se asienta" en el Boletin Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN