En declaraciones a Europa Press, Pizarro señaló en este sentido que la sentencia "no declara nulo el acuerdo, sino que lo anula, lo cual es una diferencia importante", ya que "viene a manifestar que estamos ante un defecto de forma que ha de ser subsanado con un nuevo acuerdo del Consejo de Ministros", de lo que se mostró "convencido que ese será el paso que va a dar el Consejo de Ministros, poner en marcha un nuevo expediente de reserva demanial para subsanar los defectos detectados".
Asimismo, señaló que la Junta de Andalucía "sigue defendiendo el proyecto, que sigue adelante y es irreversible", ya que la Junta, desde el acatamiento de la sentencia, "entiende que es un proyecto fundamental y estratégico para el desarrollo económico de Andalucía y la creación de empleo en la Bahía de Cádiz".
Así, aseveró que "este jarro de agua fría jurídico no va a frenar precisamente el que este proyecto siga adelante, teniendo en cuenta además también que la sentencia es sobre 287 hectáreas no sobre el conjunto del proyecto".
Por ello, Pizarro quiso mandar un "mensaje de tranquilidad desde la confianza de que el Consejo de Ministro va a dar una respuesta adecuada y acorde con la subsanación de defecto para la declaración de la reserva por parte del Estado a través de un nuevo acuerdo". Así, manifestó que "hay que seguir trabajando para que este proyecto sea una realidad".
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es