Jaén

Premios a la profesionalidad musical

Los IV Premios de la Música de VIVA JAÉN y Zoco World reconocieron a trece profesionales de la industria con una gala llena de guiños al talento musical

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Organizadores, patrocinadores y premiados en la terraza-mirador del Centro Cultural Baños Árabes.

Carolina Cañada y Lorenzo Ruiz condujeron la gala.

El dúo de música clásica ‘Naptha’.

Trío Hayride 56’.

Jesús Barroso y José Nieto 'Andaraje'.

El musicólogo Javier Marín.

El productor Pachi García 'Alis'.

Antonio Miguel Chica, padre del bailaor Antonio El Tabanco.

José Miguel Ruiz, hermano del técnico de sonido Alberto Ruiz.

Benita Campos y Javier Gordillo, padres de Zahara.

Alligator Rockin.

Augusto Sánchez.

El Niño Jorge.

Los mejillones tigre.

Sitoh Ortega.

Ambolias.

Juanma Cantos.

SantaRosa.

María Guadaña.

Un 31 de mayo inigualable, en el que la música fue la protagonista en una noche de fiesta con un gran respaldo social. La gala de entrega de los IV Premios de la Música de la Provincia de Jaén, organizada por VIVA JAÉN y Zoco World, tuvo como escenario el patio de columnas del Centro Cultural Baños Árabes, que llenó su aforo de jienenses comprometidos con el sector y también de música.

La gala, conducida por Carolina Cañada y Lorenzo Ruiz, arrancó con la actuación del dúo ‘Naptha’, con Javier Gregori al violín y Pedro Domenech al chelo, que envolvió de música clásica el inicio de la velada, con obras de Haydn, Beethoven y Glière.

La entrega de premios comenzó con el reconocimiento a Zahara por ‘Astronauta’ como mejor disco. La cantante ubetense se encontraba en concierto y dedicó unas palabras de agradecimiento a través de un video. Sus padres, Javier Gordillo y Benita Campos, recogieron el premio. “Su nuevo disco no para de darle satisfacciones y este premio es una de ellas”, agradecieron.

El cantaor Eduardo Martínez ‘Niño Jorge’ recogió el premio en la categoría de ‘flamenco’, por cuarenta años de dedicación. “Es un orgullo recibir este premio porque los flamencos hemos estado casi siempre un poquito escondidos. Es una satisfacción porque es un reconocimiento a toda la gente del flamenco en la provincia de Jaén”, valoró.

Uno de los momentos más divertidos fue el agradecimiento de los músicos de ‘Los mejillones tigre’, en directo y a través de un vídeo en el que el percusionista y showman de la banda, Ramón Rodríguez, intervino desde su nave espacial, como si de un extraterrestre se tratara. “No llevamos en escena ni un año y que con tan poca trayectoria nos den un premio significa mucho para nosotros. Gracias por apoyar la música en directo. Jaén tiene mucho arte y música de calidad”, dijeron, a la vez que anunciaron que su primer trabajo discográfico, ‘Tropical y salvaje’, verá la luz el próximo mes de septiembre.

Encantados se mostraron los músicos de ‘Ambolias’ por el premio en la categoría de ‘Banda de versiones’. “Es un gustazo que en nuestro pueblo nos den un premio por llevar dando la lata veinticuatro años. Siempre decimos que las canciones que hacemos en realidad son nuestras y se las regalamos gentilmente a bandas fabulosas, para que se forren. Llevamos muchos años destripando canciones y seguiremos dando la lata”, advirtieron.

El musicólogo Javier Marín, reconocido en la categoría de música clásica por su labor investigadora y por dirigir el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza desde 2007, agradeció que los premios “no sólo contemplan a los artistas, que son la cara conocida de la música, sino también el conjunto de profesionales que trabaja en el sector, en el que hay gente muy valiosa”.  Aprovechó para reconocer que “acercar la música clásica al público en general supone un reto enorme, pues aún hoy tiene ese estigma social de género que resulta algo complicado”, pero que “cualquier persona con un mínimo de sensibilidad e interés puede disfrutar de cualquier música en general, sin ningún tipo de etiquetas”, dijo.

José Nieto y Jesús Barroso, músicos y fundadores de ‘Andaraje’, recogieron el premio por una trayectoria de estudio y divulgación de la música tradicional y folclórica que suma ya 47 años de trabajo. “Premiar la música ya es un premio en si mismo. Estamos felices porque nos premian en nuestra tierra y lo hacen en vida, cuando seguimos trabajando”, apuntaron.

Como mejor productor fue reconocido el baezano Pachi García ‘Alis’. “Es un orgullo recibir este premio y lo dedico a todos los artistas que han confiado en mí para sus grabaciones y mezclas durante casi veinticuatro años”, recordó. Desde Italia, el bailaor Antonio Chica de la Torre ‘El Tabanco’ agradeció el reconocimiento en la categoría de ‘Talento’. “Este premio me da fuerzas. Seguiré trabajando para que este reconocimiento tenga mucha vida”, dijo. En su nombre, recogió el premio su padre, Antonio Miguel Chica Aceituno.

Augusto Sánchez dio las gracias por un premio que le recordó que empezó siendo un niño en el mundo del teatro, donde ha volcado su dedicación profesional como técnico de iluminación. Desde Canarias, como técnico de sonido de la banda ‘Vetusta Morla’, agradeció el premio el jienense Alberto Ruiz. Fue su hermano José Miguel quien lo recogió.

Sitoh Ortega, en la categoría de ‘Imagen-video-diseño’, reconoció que el premio le ha hecho “doble ilusión” por su condición de músico y fotógrafo, agradeciendo la confianza de artistas y responsables de festivales que se han dejado fotografiar por su cámara.

Los organizadores del ‘Alligator Rockin’ reconocieron sentirse “muy emocionados” por el guiño como mejor festival, tras una década de trabajo por la música  de forma altruista.

Finalmente, el director de VIVA JAÉN, Raúl Beltrán, entregó el premio especial del jurado al director de ‘buscamusica.es’ al crítico musical y gestor cultural Juanma Cantos, por años de trabajo en defensa de la música hecha en Jaén. “Se premia al enorme y descomunal talento que hay en la provincia de Jaén”, dijo, dedicando el reconocimiento a su padre, la persona que más lo apoyó en su vocación musical. “Estamos aquí para sumar, para reconocer el esfuerzo y el trabajo de quienes nos hacen disfrutar y crecer con la música, con la cultura, como sociedad y como personas. Hay mucho trabajo por hacer en esta provincia y esta ciudad. Construyamos y caminemos juntos”, terminó Raúl Beltrán.

La gala concluyó con la actuación del trío Hayride 56’, con Pepe Viedma (guitarra solista), José Fernando Cabrera (contrabajo) y Juan Carlos Montoro (voz y guitarra acústica), que dejaron ganas de más fiesta musical.

Y así fue, pues a la gala le siguió el concierto de la banda SantaRosa y el debut en Jaén de ‘María Guadaña’, en el espacio escénico del Centro Cultural Baños Árabes, con una gran respuesta de un público que aplaudió las sorpresas que hubo en el escenario, con la actuación también de David Cárdenas (Lola nos quiere) y de la propia Herminia Martínez con los músicos de SantaRosa.

La noche del pasado viernes fue una fiesta de la música, gracias a la colaboración de la Diputación Provincial y el patrocinio de la Caja Rural de Jaén.  

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN