Huelva

Las Fiestas Colombinas ya están aquí

Presentación de la cita del verano en Huelva, que este año mira a Cuba y se celebrará del 31 de julio al 5 de agosto

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de las Colombinas. -
  • Dedicadas a Cuba, a través de conciertos, una muestra en la Casa Colón y una intervención artística
  • El monumento a la Fe Descubridora, por tercer año, junto a una gran H
  • Más de 30 actuaciones a lo largo de seis días con ‘Mapas de Música’ como escenario principal

Ya sí que ha empezado la cuenta atrás para la cita más importante del verano en Huelva, las Fiestas Colombinas. En cinco días será la prueba del alumbrado, y un día después, el 31 de julio, el recinto colombino se llenará de vida, de bullicio, de música y de alegría. 

Este martes era la presentación oficial de las Colombinas en la Casa Colón, unas fiestas que este año vuelven a mirar a la tierra hermana, Iberoamérica, y en concreto a la isla caribeña de Cuba, que estará presente a través de varios guiños. El primero, nada más entrar en el recinto colombino, en ese punto de encuentro que invita a dejar los problemas atrás para disfrutar de unas horas de ocio.

Así, el Monumento a la Fe Descubridora tiene por tercer año un papel protagonista en la portada -también en el cartel anunciador, firmado por la artista Bella Segovia-. Más conocido como Colón, mide tres metros de ancho y 18 de alto, y tras él, una gran H a su espalda, de Huelva y de La Habana. La portada se completa con varios pórticos alrededor iluminados de colores blancos que continuarán con pórticos azules extendidos por toda la calle principal del recinto desde la portada, hasta la caseta municipal y el escenario ‘Mapas de Música’.

Cuba también estará presente a través de la música, una de las señas de identidad de este país. Así, por el principal escenario de conciertos pasarán los artistas cubanos Yesly Heredia y Yaite Ramosa (La Dame Blanche). También habrá exhibiciones y clases abiertas al público de bailes cubanos.

Y la Casa Colón albergará desde este jueves y hasta finales de agosto la exposición ‘Cruces de mayo en Cuba y en España’, cedida por la Embajada de Madrid y que acerca dos tradiciones en los dos lados del Atlántico, a través de las fotografías de Héctor Garrido y Julio Larramendi. Además, la artista Bella Segovia, como en años anteriores, realizará una intervención artística en la caseta dedicada a Cuba.

En cifras

Junto con las luces de la portada, el alumbrado de feria estará formado por 150 arcos luminosos, 60 más que el año pasado, y más de 29.500 lámparas, 2.500 más que en la anterior edición.

El recinto ferial contará con 136 módulos y 52 adjudicatarios, donde volverán a estar presente grandes empresas e instituciones de la sociedad onubense. Asimismo, la caseta municipal continuará dividida en tres espacios: una ludoteca infantil gratuita, abierta en horario de 22.30 a 2.30 horas; el ‘Espacio Cultura Huelva’, donde un año más se exhibirán los grupos de Huelva;  y el ‘Espacio Mayor’, con 2.700 metros cuadrados.

Casetas y luces son señas de identidad de las Fiestas Colombinas, pero también la música, de ahí que se hayan programado más de 30 actuaciones. El escenario principal de esta cita musical es ‘Mapas de Música’, por donde pasarán los artistas Diego El Cigala y al onubense El Pecas, La Cali Salsa Big Band de José Aguirre, el pianista Jaime Calabuch, Yelsy Heredia Septeto, Lori Meyers, Enrique Bunbury, La Dame Blanche y Rosendo, Juan Magán y Antílopez.

Las actuaciones, de entrada libre, comenzarán a las 23.00 horas, a excepción del domingo, que se adelanta a las 22.30 horas por los fuegos artificiales.

De otra parte, en el ‘Espacio Cultura Huelva’ actuarán Rosam, Rusty River, Alba Montagut, Sälem, Eiden, y Andrea Tess. 

Además, el ‘Espacio Mayor’ contará con una programación completa variada y de calidad. Así, cada noche habrá una actuación musical, a las 22.30 horas, y la velada continuará animada hasta altas horas de la noche con diferentes orquestas.

Todo está listo para que los onubenses disfruten de sus fiestas. Mayores, jóvenes y niños, saquen sus mejores galas, muestren su mejor cara y emprendan el camino hacia el recinto colombino, porque quedan por delante seis días de disfrute.

Y como colofón, un gran espectáculo piromusical de 18 minutos, el 5 de agosto, en la ría, teniendo como mirador el Paseo de la Ría.

Dispositivo especial de movilidad y tráfico

El Ayuntamiento ha diseñado un dispositivo especial para la ordenación del tráfico, aunque se sigue potenciando el uso del transporte público, taxis y autobuses urbanos, durante las Fiestas Colombinas. Así, estos tendrán un carril reversible y reservado exclusivo para acceder con más rapidez al ferial a través del vial de enlace entre Villa de Madrid y calle Manuel de Falla, frente a la portada.

También los onubenses tendrán a su disposición 6 líneas especiales de autobuses para llegar a Las Colombinas distribuidas por todos los barrios, a partir de las 21.30 horas aproximadamente y hasta las 6 de la madrugada. Un billete especial de 1,5 euros, que se podrá descontar del bonubús.

Por otro lado, el recinto contará con un estacionamiento con capacidad para 6.500 vehículos con 400 plazas para personas con discapacidad.

En cuanto a los servicios de limpieza, se ha establecido un dispositivo diario de trabajo de 25 operarios de limpieza cada día y se han colocado 50 contenedores y hasta 60 papeleras en el recinto, accesos y zona de feriantes.

Colombinas de día en Isla Chica y centro

Los ciudadanos y cualquier persona que visite estos días la capital onubense, sentirán el ambiente de fiesta gracias a las propuestas de Isla Chica, del 1 al 4 agosto, y del centro, concretamente en la calle Marina, desde el día 31 de julio hasta el 4 de agosto.

Itinerarios para acceder al recinto

Con objeto de facilitar la llegada y el estacionamiento de los vehículos particulares al recinto ferial, se han distribuido distintas zonas con una ruta asignada. Atentos a los carteles indicativos, porque hay cuatro itinerarios: desde el Puente del Odiel, desde el Puente Sifón, desde La Orden, Cardeñas, La Navidad y Colonias; y desde el resto de barriadas.

Wifi gratis para estar conectados

 En plena era de las comunicaciones, el móvil se ha convertido prácticamente en un apéndice del cuerpo. Aquellos que están siempre pendiente de los ‘datos’, pueden respirar tranquilos porque habrá Wifi gratuito en el recinto ferial. La contraseña es Colombinas2018.

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN