España

Guerra abierta contra el fuego ante una Atenas asediada

Con la ayuda de varios países europeos, los bomberos griegos afrontaban ayer difíciles condiciones para controlar el destructivo incendio que en su cuarta jornada continuaba su avance hacia la Atenas, tras calcinar más de 15.000 hectáreas al noreste de la capital.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El viento dificulta las tareas de extinción del fuego. -
  • El negocio inmobiliario y las lagunas legales, tras los incendios forestales
Con la ayuda de varios países europeos, los bomberos griegos afrontaban ayer difíciles condiciones para controlar el destructivo incendio que en su cuarta jornada continuaba su avance hacia la Atenas, tras calcinar más de 15.000 hectáreas al noreste de la capital.

Pese a la enorme voracidad de los incendios, no ha habido hasta ahora daños personales.

“La situación continúa difícil y hacemos todos los esfuerzos necesarios para controlar los incendios”, declaró al mediodía de ayer el portavoz de los bomberos de la capital griega, Atenas, Gianis Kapakis.

Un millar de bomberos y soldados libraban una batalla sin cuartel en la parte noreste de la prefectura de la capital helena y en especial en el punto de Pikermi, a unos 20 kilómetros de Atenas, asistidos sólo por siete helicópteros.

Las fuertes ráfagas de vientos de más de 60 kilómetros por hora impedían el despegue de los 12 aviones contra incendios disponibles en la zona del noroeste de Atenas.

Un hidroavión Canadair quedó de baja en la parte marítima de Skinias en Atenas, cuando se preparaba para recoger agua y está siendo remolcado, según las imágenes de los canales.

Tras activar ayer el mecanismo comunitario de protección civil ante el agravamiento de la situación, los bomberos griegos cuentan con la ayuda de aviones y helicópteros de varios países europeos.

En Bruselas, la Comisión Europea (CE) anunció que España enviará dos aviones cisterna, y desde París se confirmó el envío de cuatro aviones de bombeo de agua Canadair, de los cuales dos ya operaban sobre el terreno.

Estas aeronaves se suman a los dos aviones italianos de bombeado de agua CL-415, y a un helicóptero y un avión militar c130 de Chipre. También este lunes, Rusia informó de que enviaba dos aviones, y la vecina Turquía, un hidroavión.

Un nuevo frente que se declaró anteanoche en el monte Kitharonas se aproximaba este mediodía con gran rapidez a las primeras viviendas del balneario de Porto Germeno, a 60 kilómetros al oeste de Atenas, y las autoridades pidieron a la población que abandone sus casas.

Los bomberos luchaban contra las llamas y, con la intervención de dos aviones cisterna Canadair CL 415, se esforzaban además para que el fuego no se extendiera hacia la vía contigua de Maratona, a dos kilómetros de distancia.

La capitanía de Porto Germeno, en alerta para ayudar a evacuar a la población, inquilinos y visitantes de verano, advirtió de que la situación es difícil debido a la densa nube que dificulta la visibilidad en el mar, mientras que un inquilino del lugar denunció en el canal Antenna que ya se habían quemado más de 20 casas.

Los habitantes de los poblados de Maratona, Anthusa, Nea Makri, Dionisos, Pikermi y Rodopolis pasaron una noche de pesadilla, en alerta junto con los efectivos desplegados por tierra para cuidar que no se quemaran sus viviendas.

OPOSICIÓN Y GRUPOS ECOLOGISTAS

La especulación inmobiliaria y la falta de una legislación clara que proteja las zonas afectadas están detrás de los fuertes incendios forestales que destruyen periódicamente Grecia y que, en los últimos días, han calcinado 17.000 hectáreas de bosque y amenazan ya con alcanzar Atenas.

Así lo criticaron en la jornada de ayer los partidos políticos de la oposición y grupos ecologistas, que acusaron también al Gobierno conservador griego de la falta de previsión en la lucha contra el fuego.

“Los intereses inmobiliarios organizan los fuegos y las políticas de las últimas décadas llevan al desastre de los bosques y al aprovechamiento ilegal de los terrenos quemados”, denunció el eurodiputado griego del partido Ecologista Verde, Mijalis Tremopulos, a la emisora Alpha.

Esa denuncia fue también formulada por las autoridades locales de las zonas más afectadas por los incendios de los últimos días, en los alrededores de Atenas, y que aseguraron que los incendios son acciones intencionadas que sirven los intereses inmobiliarios.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN