Jerez

Ememsa reduce en un 50 por ciento la subvención municipal en 2017

Díaz tilda los datos de “muy positivos” y aboga por la capacidad de autofinanciación de la sociedad

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El consejo de administración. -

El Consejo de Administración de la sociedad Explotación de los Montes de Propios Empresa Municipal S.A, Ememsa, presidido por su vicepresidente y teniente de alcaldesa, José Antonio Díaz, ha conocido  un avance de la gestión realizada en 2017 en la que la aportación municipal ascendió a 68.000 euros, lo que se traduce en una reducción del 50 por ciento sobre la aportación municipal que estaba presupuestada.

José Antonio Díaz se ha mostrado satisfecho por este avance de 2017 y ha valorado las cifras como “un indicativo de la capacidad de autofinanciación de la sociedad”. 

De este mismo modo, el teniente de alcaldesa ha subrayado que “estos resultados responden a la gestión del Gobierno socialista en las empresas municipales que parten del objetivo de normalizar la situación económica y financiera de las mismas”. 

Durante la sesión del Consejo de Ememsa, se ha dado luz verde al presupuesto para 2018, con los votos a favor de PSOE, Ganemos e IU y la abstención de PP y Ciudadanos. Los presupuestos prevén unos ingresos de 1.593.335,91 euros, frente a unos gastos de 1.588.110,98 euros, lo que se traduce en un beneficio de 5.224,93 euros para el presente ejercicio.

“Un presupuesto con el queremos abrir nuevas líneas de negocio de la empresa municipal, llevar a cabo un proyecto de ordenación y plan de mejora para la explotación de los Montes de Propios y un plan de modernización administrativa, de maquinaria y transporte”, ha señalado Díaz.

De las cuentas de ingresos cabe destacar el importe neto de la cifra de negocio por 1.260.701,82 euros, representados principalmente por las ventas de corcho y subproductos del mismo por importe de 845.000 euros aproximadamente, ganadería cinegética 170.000,00 euros y ganadería vacuna 120.000 euros.

Otros ingresos de explotación ascienden a un importe de 217.835,71 euros donde se recogen la previsión de subvenciones tanto de la PAC como del Ayuntamiento, que está presupuestada, siguiendo en la tendencia de la autofinanciación de la empresa en un 50 por ciento a la presupuestada en 2017.

Entre el resto de partidas de gastos las más representativas son los de personal, cifrados en 941.717.41 euros, 156.480.22 euros que recoge los trabajos realizados por otras empresas, en torno a 105.000 euros para conservación de infraestructuras, así como 40.000 euros para la elaboración del Proyecto de Ordenación.

De igual modo, el Consejo de Administración de EMEMSA ha aprobado por unanimidad la modificación de las bases para el uso público del Cortijo Rojitán, con el objetivo de diferenciar las temporadas y los precios del alojamiento según éstas para fomentar el incremento de la ocupación, así también, ha sido aprobado por unanimidad la modificación del Plan de uso público de los Montes de Propios para flexibilizar las condiciones de uso para grupos escolares.

Otro de los asuntos sobre los que se ha dado cuenta al Consejo ha sido el convenio de colaboración para el desarrollo de un Proyecto Experimental de Mejora de los Sistemas Forestales de los Montes de Propios de Jerez, entre EMEMSA y Sánchez Romero Carvajal S.A del Grupo Osborne.

El objeto de este convenio es un proyecto piloto de aprovechamiento integral de los Montes de Propios, y el desarrollo de investigaciones y actuaciones sobre la dehesa y el monte mediterráneo y analizar la debilidad de explotación del cerdo ibérico en el este espacio público.

Otro de los asuntos que ha conocido el Consejo ha sido la valoración de la Jornada Montes de Propios de Jerez 2017, celebradas el pasado mes de abril, así como las seis adhesiones al convenio marco de colaboración entre EMEMSA y las entidades medio ambientales para la mejora del uso y aprovechamiento de le los Montes de Propios: Asociación de Antiguos Scouts y Guías de la Provincia de Cádiz, Grupo Scout Kenya, Bitis Documentales, Jesús Gómez, David Donaire y otros.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN