Andalucía

Las oficinas de Turismo de la Junta atendieron 1,1 millones de consultas el primer semetre del año

El 54,2% de las consultas fueron realizadas por turistas extranjeros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Entre enero y junio las oficinas de Sevilla fueron las más consultadas
  • El máximo de peticiones de información se produjo en Semana Santa
Las oficinas de información turística de la Junta de Andalucía atendieron 1.103.435 consultas durante el primer semestre del año. Los visitantes extranjeros realizaron un 54,2% de las solicitudes de información, mientras que los nacionales representaron el 45,8% restante.

Entre enero y junio, la oficina emplazada en el casco histórico de Sevilla fue la que recibió un mayor número de peticiones, con 228.967; seguida de la de Granada centro, con 185.434; Córdoba, con 156.615, y la de la Alhambra de Granada, con 104.254. A continuación se colocan la de Úbeda, con 66.665; Sevilla Aeropuerto, con 56.059, y Cádiz, con 47.673.

El resto oscilan entre las 42.571 de Ronda (Málaga) y las 4.712 de Guadix (Granada).

La mayor parte de las consultas se llevaron a cabo en el propio mostrador, con una suma de 1.092.746, mientras que por escrito se realizaron 10.689.

En cuanto a la distribución por meses, en abril, coincidiendo con la celebración de la Semana Santa, se alcanzó el máximo de peticiones de información con 294.116, por delante de las 251.956 recibidas en mayo y las 169.862 de junio.

Los andaluces fueron los que más utilizaron los servicios de estas oficinas en el primer semestre del año, con 154.274 consultas, el 14% total registradas y el 30,5% de las realizadas por españoles. Destacan también entre los nacionales las peticiones de ciudadanos procedentes de la Comunidad de Madrid, con 95.015; Cataluña, con 57.974; y Comunidad Valenciana, con 50.601.

Entre los visitantes extranjeros, fueron los franceses los que realizaron un mayor número de consultas, con 114.718, lo que constituye el 19,2% del conjunto de las informaciones demandadas por turistas de otros países. Los alemanes sumaron 109.004 (el 18,2%), los británicos 82.126 (el 13,7%) y los italianos el (10,6%). Entre los emisores no europeos resalta EEUU, con 44.143 consultas; seguido del resto de América, con 40.368 y Japón, con 13.303.

La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte cuenta con 18 oficinas de información turística repartidas por diversos lugares de interés y de alta afluencia de visitantes de las ocho provincias de la comunidad, en las que se facilita a los visitantes información y material promocional. Así, la red cubre las ocho capitales andaluzas y otras localidades.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN