Andalucía

La Junta exige al Congreso "más explicaciones" en el caso Caparrós

El joven que murió en la manifestación de Málaga por la autonomía andaluza en 1977

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • García Caparrós. -

El portavoz de la Junta, Juan Carlos Blanco, ha exigido hoy a la Mesa del Congreso de los Diputados que de "más explicaciones" sobre qué ocurrió exactamente con José Manuel García Caparrós, el joven que murió en la manifestación de Málaga por la autonomía andaluza en 1977.

En declaraciones a los medios tras la reunión hoy de la presidenta de la Junta, Susana Díaz, con la familia de Caparrós, el portavoz ha anunciado que el Consejo de gobierno andaluz va a enviar un segundo requerimiento al Congreso de los Diputados para que desclasifique en su totalidad los documentos de la comisión de investigación que analizó lo ocurrido.

"Las explicaciones que se han dado hasta ahora son incompletas", ha denunciado Blanco, quien ha pedido que no haya un solo secreto oficial en torno a la figura de Manuel José García Caparrós.

Caparrós, según las últimas versiones, murió por un disparo "al aire" de la policía durante las manifestaciones del 4 de diciembre en Málaga, cuando la Policía Armada (32 miembros) efectuó una carga, por orden del Gobernador Civil de Málaga, en la marcha en la que se realizaron 30 disparos.

Estos hechos fueron investigados por una comisión cuyos documentos están siendo estudiados ahora por la diputada de Unidos Podemos Eva García, quien ha denunciado que muchos nombres aparecen "borrados" y ha solicitado a Francisco de la Torre, actual alcalde de Málaga y único miembro en activo de la comisión de investigación, que dé explicaciones.

Para la Junta y la propia familia de Caparrós, la documentación entregada presenta una información incompleta y parcial al aparecer tachados numerosos nombres y no incluir los expedientes disciplinarios que abrió la propia Policía Armada a sus agentes.

"No nos conformamos con saber una parte de la verdad", ha denunciado el abogado de la familia Caparrós, Luis Ocaña, quien ha agradecido el apoyo de la Junta para que "el pueblo andaluz" conozca "lo que pasó el 4 de diciembre".

Ocaña se ha mostrado satisfecho por la intención del gobierno andaluz de que García Caparrós sea el primer expediente que tramite la Ley de Memoria Histórica de Andalucía, por lo que ha deseado que se ponga en marcha cuanto antes dicha normativa.

Por su parte, una de las hermanas de Manuel José García Caparrós, Dolores Caparrós, ha expresado su "orgullo" por el recibimiento de Susana Díaz y ha confiado en que ahora podrán conocer todos los detalles de la muerte de su hermano.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN