Jerez

Las banderolas de la Escuela de Arte anuncian el congreso de la Bonald

La muestra está integrada por retratos de autores que intervendrán en esta edición del congreso que se celebra a partir de este miércoles en Jerez

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural y Patrimonio, Francisco Camas, acompañado por la directora del CEP, Carmen Sotelino, el gerente de la Fundación Caballero Bonald, José María Pérez y el profesor de la Escuela de Artes, Domingo Martínez, ha inaugurado hoy la exposición de banderolas alusivas al XIX Congreso de la Fundación Caballero Bonald.
La muestra, integrada por retratos de autores que intervendrán en esta edición del congreso e ilustraciones inspiradas en algunos microrrelatos propuestos por la Fundación Caballero Bonald, permanecerán expuestas durante un mes en la calle Larga.
En la actividad han participado 70 alumnos con sus propuestas, de las que se han seleccionado un total de 22 de los alumnos de segundo curso de Bachillerato de la asignatura de Diseño. Igualmente participan 6 profesores, una antigua alumna y un alumno de ciclo.
Francisco Camas ha destacado la participación de la Escuela de Artes en este congreso “que lo hace suyo, a través de sus contenidos” y ha puesto en valor la repercusión del Congreso a nivel local, provincial y andaluz.
Camas ha señalado la aportación también de la Escuela de Artes, a través de esta actividad, para propiciar el ambiente del congreso en Jerez.
El profesor de Diseño de la Escuela de Artes y coordinador de la exposición, Domingo Martínez, ha subrayado la variedad y el nivel de las propuestas presentadas, “no solo son retratos de los autores sino también las ilustraciones a partir de la lectura de los microrrelatos”.
Por su parte la directora del CEP, Carmen Sotelino ha resaltado que “desde hace años el CEP apoya esta propuesta de la Escuela de Arte que une la cultura y la educación”.
Sotelino también ha incidido en la aportación del CEP en el congreso y en este sentido ha recalcado que “en este congreso participan 80 profesores y eso tiene una gran repercusión en la educación”.
La directora del CEP igualmente ha recordado que este año se van a llevar experiencias sobre literatura y narrativa breve a los centros educativos.
Por su parte, el gerente de la Fundación, José María Pérez, se ha mostrado “satisfecho con el resultado de esta magnífica y brillante exposición y por el previsible desarrollo del congreso que va a tener una nutrida representación” y ha puesto el acento en el acto de entrega del Premio Internacional de Ensayo, que tendrá lugar el próximo viernes y que contará con la presencia del autor, Rafael Sánchez Ferlosio.
Programación miércoles, día 25 de octubre
La alcaldesa  inaugura mañana miércoles, a las 18 horas, la XIX edición del Congreso de la Fundación Caballero Bonald, dedicado a la narrativa breve contemporánea.
Tras la inauguración, a las 18.30 horas, Cristina Fernández Cubas pronunciará su conferencia ‘Tejiendo historias, armando cuentos’. La autora mantendrá también una conversación con Fernando Valls.
De igual modo, durante la primera jornada del congreso, a las 20 horas,  tendrá lugar un recital poético a cargo de José María Merino y Juan Pedro Aparicio, ‘Un filandón: lectura de microrrelatos’, presentados por Fernando Domínguez.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN