Málaga

7.000 plantas y un centenar de árboles más para el Jardín Botánico

En 2016 y lo que va de 2017 se ha realizado la modernización del sistema de riego, se ha saneado la cobertura vegetal, limpiado estanques y reparado vallas.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El Jardín Botánico-Histórico La Concepción de Málaga se regenera con 7.000 nuevas plantas y un centenar de árboles. Un espacio iniciado en 1855 por los Marqueses de Casa Loring, que fue ampliado años después por la familia Echevarría-Echevarrieta, que fue declarado jardín-histórico-artístico en 1943 y actualmente es Bien de Interés Cultural. Se han introducido plantas de gran porte para recuperar zonas como La Vuelta al Mundo en 80 árboles, la Colección de Palmeras, el entorno de la Casita del Jardinero, la subida al Mirador, el Paseo de Datileras la avenida de Palmeras o El Lago.

Con una inversión de 250.000 euros, junto a la plantación, el Ayuntamiento ha realizado mejoras en toda la cartelería informativa, con nuevos folletos; caminos interiores, modernización del l sistema de riego según la temperatura o época del año, limpieza de estanques y rías y reparación  del vallado para evitar la entrada de animales. 

Una puesta a punto para revitalizar uno de los enclaves naturales de la capital con más historia y más apreciados por malagueños y visitantes.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN