El Puerto

El bipartito prorroga los pliegos de PP-PA a los que se opusieron

Se asegura los contratos de los servicios de autobuses y de playas y pinares que, por segundo año consecutivo, se prorrogan

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • David de la Encina y Antonio Fernández -

El primer trimestre del año se cerró con la confirmación que los derroteros siguen siendo iguales y que poco o nada van a cambiar en el panorama municipal del Ayuntamiento portuense por más que se necesiten y demanden.

El pasado, el legado dejado, el que siempre ha sido el referente para calibrar el estado actual de la ciudad y el argumentario de manual utilizado por el equipo de Gobierno, ha sido el que ha valido para sacar adelante los contratos  del servicio de autobuses y de playas y pinares. 

La tan cacareada y denostada herencia tuvo esta vez su guiño más cómplice para paliar ante la falta de ideario del Gobierno.

Por segundo año consecutivo, se prorrogan dichos servicios ante la incapacidad de presentar nuevos pliegos, por lo que se mantendrán en vigor los que en su día se aprobaron por el Partido Popular y el Partido Andalucista, los mismos que el PSOE e IU, en su día oposición, votaron en contra.

La falta de ideas mostrada y la ausencia de renovar un pliego acorde, encontró, igualmente, la responsabilidad en los partidos de la oposición que decidieron abstenerse y no bloquear dos servicios básicos para el normal funcionamiento de la ciudad y más con la temporada de verano a la vuelta de la esquina.

“Esto pone de manifiesto que o bien no son capaces ni siquiera de redactar sus propios contratos o que han visto la luz y ahora consideran que la gestión del PP era buena para la ciudad, por ello les invitamos en el Pleno a que firmaran la hoja de afiliación del Partido Popular”, sostiene en su defensa el portavoz del PP, Germán Beardo.

Suvipuerto abocado a ir a concurso

Si la semana pasada este medio en primicia daba buena cuenta de la deuda que empieza a padecer Impulsa El Puerto en estos dos años (más de once millones de euros), Suvipuerto, la empresa de Viviendas, es otra de las empresas municipales que se ven abocadas, sin remedio, según todas las estimaciones, a acudir a concurso de acreedores ante las deudas millonarias que le atosigan. Sin un plan viable y sin gestos que puedan variar su sino, los 120.000 euros que se pretendía librar para hacer frente a otras tantas indemnizaciones no encontró aquí el respaldo de la oposición en el Pleno, que achaca al equipo de Gobierno de no hallar la prometida solución a un ente que deambula ante el temor de sus trabajadores de no encontrar con la fórmula perfecta para redireccionar una empresa deficitaria y a día de hoy y con visos de no poder hacer frente a una posibilidad de salir airosa de una realidad oscura ante la falta de liquidez alarmante.

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN