El Puerto

La Florida: de amplio residencial a gran escombrera

La falta de actividad y el nulo mantenimiento están provocando que los incívicos lleven sus escombros o restos de obras a esta zona

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Convertida en una escombrera -

Si hace unos once años La Florida parecía ser el futuro desarrollo residencial de la ciudad, en este 2017 se confirma que no ha sido así, y lejos de que haya cualquier indicio de que esta zona de El Puerto continúe creciendo, aunque sea poco a poco, parece que se convierte en una escombrera, en el lugar en el que van a parar los residuos de los incívicos y el castigo del paso de los años sin que ningún gobierno pretenda darle un empuje. Se trata de un caso comparable al amplio desarrollo que iba a tener Las Aletas y que se ha quedado a medias.


Un gran emporio residencial el que se antojaba en esta zona y que fue presentado, a bombo y platillo, por el entonces presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, en un acto que congregó a lo más granado de la sociedad portuense, que puso mucho empeño en este espacio portuense, ya que se iba a convertir en la nueva zona de expansión, pero que se quedó en nada. Se calculaban más de 3.000 viviendas, muchas de ellas de régimen de protección oficial, pero el único edificio que se puede ver entre tanto pasto es el centro de emergencia social que gestiona Anydes, y que se encuentra en medio de la nada prácticamente. Se llega a través de un camino de asfalto que se ha hecho para que los usuarios puedan acudir de forma sencilla, bien por la zona de La Florida o por la avenida de Valencia.


Como se puede comprobar en la página web del Consistorio portuense, en 2010 se lee  “tras muchos años de tramitación, por fin en esta legislatura se ha aprobado definitivamente el Plan Parcial 1 de La Florida, así como su proyecto de urbanización, estando tramitándose a continuación el Plan Parcial 2.Este desarrollo, promovido por la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA), propone en su primera fase 2.413 viviendas, de las cuáles 1.745, un 72%, son protegidas. Suvipuerto plantea construir en esta zona 230 viviendas protegidas”.


Un proyecto que ha sido uno de los temas abanderados por la Plataforma de la Zona Norte y cada una de sus asociaciones de vecinos, pero los representantes vecinales, por mucho que han peleado porque La Florida fuera una realidad, solo se consiguió una mínima urbanización, con unifamiliares y bloques de pisos, cercanos al colegio público que lleva el nombre de este desarrollo, y poco más.


Pero en estos siete años no ha habido ningún avance al respecto, y parece que, según las fuentes consultadas, en estos dos años de gobierno local entre PSOE e IU, tampoco se ha avanzado mucho, de ahí que “todo sigue igual”, lamenta una de esas fuentes consultadas. Y las mismas fuentes se preguntan por qué el PSOE local, ahora que tiene parentesco directo con el Gobierno de la comunidad autónoma, no puja porque este proyecto comience a ver de nuevo la luz, ya que quedó sepultado en un cajón sin que se haya sabido mucho más.


Y si no hay visos de que exista parte de ese gran desarrollo urbanístico, tampoco parece que se cuide lo que existe, “que es poco y debería costar muy poco”, denuncian.


Como ya se publicara en redes sociales la semana pasada, el parque de La Florida, que debería ser un espacio para el uso y disfrute de los vecinos de Los Frailes, Sudamérica y Las Nieves, se ha convertido en una escombrera.


Los desperfectos que los incívicos han provocado en este parque son numerosos, pero la falta de mantenimiento del Gobierno local es mayúsculo, según denuncian los vecinos.


Existe un espacio que los propios vecinos no saben “para qué se creó”, que tras las lluvias de las últimas semanas se ha convertido en “una piscina”, pero a la vez está lleno de suciedad y restos de basura que los incívicos han ido tirando como si se tratase de un contenedor. “Es un pozo de infecciones y ahora que empieza el calor es aún más peligroso”, porque se pueden acumular insectos y roedores, denuncian.


Y a lo largo de los años, este espacio ha ido acumulando, debido al abandono del gobierno municipal, una serie de desperfectos como pocetas sin tapadera, que suponen un peligro para los niños que visitan esta zona; escalones rotos; desperdicios, suciedad y basura; alcorques vacíos debido a que los árboles, por falta de cuidado del área de Medio Ambiente, se han secado; farolas sin funcionamiento y finalmente unas condiciones deplorables “que hacen que no nos apetezca que nuestros hijos o nietos acudan”. Y teniendo en cuenta que en los alrededores no existe un “parque infantil, los niños no tienen dónde ir”, explican. Por otro lado, solo cuenta con un banco, y la falta de mantenimiento es una realidad que no pasa desapercibida.


Recordar que, cuando se inauguró este parque, una de las actividades que desarrolló Nexojoven con un grupo de graffiteros fue pintar los muretes de este parque, con la intención de que estuvieran cuidados y así aquellos que tuvieran intención de estropearlo se vieran algo más condicionados por el hecho de que se había adecentado, adecuado y pintado con dibujos.


Pero esta actuación no sirvió para nada, y de ahí que desde entonces tampoco se haya hecho alguna actividad de similares características a la citada, y por tanto, se los graffitis se han ido desmororando con el tiempo, de modo que el objetivo no se ha visto cumplido.


Por tanto, sigue quedando la duda de por qué no se ha desarrollado La Florida como se esperaba, y cuáles son las intenciones no solo del gobierno de la Junta de Andalucía o municipal para con este espacio.

Solo un edificio en la zona, el centro de emergencia

El único edificio que se ha levantado en La Florida por el momento es el centro de emergencia social que gestiona Anydes como centro de acogimiento, comedor y viviendas para transeúntes o familias con problemas, realizando una gran labor.

El centro de salud está más cerca

El centro de salud de la Zona Norte, que vendría a reducir las carencias de Pinillo Chico, se encuentra más cerca, tras la última visita de los representantes de la Junta a la ciudad. Los vecinos confían en que las obras comiencen pronto.

Un peligro constante para los menores

n Que el parque de La Florida, que nunca se ha utilizado, es un peligro constante para los menores, es una de las afirmaciones más destacadas de los vecinos de la zona, que no entienden por qué se ha abandonado esta infraestructura a su suerte.

Zonas que se han convertido en escombreras

La falta de actividad y desarrollo en La Florida ha ocasionado que este espacio se haya convertido, en algunos puntos, en zonas que son vertederos o escombreras, donde los incívicos tiran sus restos de obras y otro tipo de basuras sin ningún tipo de vergüenza.

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN