Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Rutas históricas y homenajes centran la agenda del jueves de Carnaval

Comienza la actividad 'Cádiz y el Carnaval prohibido' en el Palillero y la comparsa 'Los irracionales' recoge esta noche 'La Aguja de Oro' en San Francisco.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los irracionales -

Tras un miércoles marcado por las actuaciones de las agrupaciones callejeras por los alrededores del barrio de El Pópulo, arranca la segunda mitad de la semana grande de Cádiz, la de su Carnaval. Y lo hace con numerosos alicientes. De hecho casi una decena de actividades conforman la agenda para esta jornada donde los homenajes y las actividades dedicadas al Carnaval  Libre se convierten en protagonistas.

Así,  a partir de las 17.30 horas todo el que desee conocer un poco más del devenir en el tiempo de la fiesta por antonomasia gaditana, tiene una cita con la actividad 'Cádiz y el Carnaval Prohibido'. Será a partir de las 17.30 horas en la plaza del Palillero, antigua ubicación del Teatro Municipal que acogía el Concurso de coplas durante 1936.
En la sesión vespertina de la jornada también hay que tener otros alicientes, sobre todo enfocados hacia el público más joven. A las 16.00 horas tendrá lugar  celebración del concurso de baile por tanguillos en la Sala Momart Theatre en la punta de San Felipe, y a esa misma hora comenzará también el mercado de juegos temáticos en la Plaza de Mina que se prolongará hasta las 20.00 horas. En esa línea de diversión y entretenimiento para los más pequeños también destaca en la Plaza de San Francisco la convocatoria de un espectáculo de Títeres. Será a partir de las 18.00 horas. No obstante, si algo destaca dentro de la agenda de los más jóvenes para este día es la celebración en el barrio de Santa María del IV Certamen de coplas para la Cantera ‘Barrio de Santa María’ en el que se realizará un homenaje a Tino Tovar y a Pepe Juan. Será a partir de las 19.00 horas en la plaza de San Juan de Dios.

Ya al caer la tarde, las rutas históricas y los homenajes darán paso a las coplas y a la entrega de distinciones. Desde las 19.30 horas y hasta las 20.30 horas se sucederán las actuaciones dentro del Circuito de agrupaciones. Así, en el tablao de la calle América actuará a las 20.30 horas la comparsa Los Camballá y a las 21.00 horas la chirigota 'Pa religión, la mía'. En el tablao de Candelaria actuarán el cuarteto 'Las cosas claras' (2º premio de Juvenil) a las 19.30 horas y la chirigota 'No Valemos un duro' a las 20.00 horas. En el tablao de La Viña actuarán a las 20.00 horas el cuarteto 'Con mucho rollo' (3º premio de Juvenil) y la chirigota 'Los de Cádiz Norte' a las 20.30 horas. Por el tablao del Mentidero pasarán a las 20.00 horas la comparsa 'Los Depredadores' y a las 20.30 horas 'Los irracionales', mientras que en San Francisco estarán a las 20.30 horas la comparsa 'La Azotea', a las 21.00 horas la chirigota 'Los del planeta rojo, pero rojo, rojo' y a las 21.30 horas el cuarteto 'Los del Patronato'. Por último, en el tablao de San Juan de Dios actuará a las 20.30 horas la comparsa 'El ángel de Cádiz'.

Dentro de este recorrido oficial por los tablaos que realizan las agrupaciones en busca de los galardones de la calle, destaca la entrega de la 'Aguja de Oro' este jueves a partir de las 22.00 horas  en la Plaza de San Francisco. Esta año esta distinción se le ha otorgado a la comparsa 'Los irracionales' de Jesús Bienvenido, que también se ha llevado el primer premio del COAC en la modalidad de comparsas.

A toda esta actividad nocturna para amantes de las coplas, hay que  añadir las actuaciones de las agrupaciones callejeras, que suelen rondar calles cercanas al barrio de la Viña. Así el aficionado puede disfrutar de la gracia de grupos punteros como la chirigota del perchero, que este año sale a la calle como ‘El ritmo del Shangai’; el grupo de Cossi, que recorren las calles con cuplés bajo el nombre de ‘Titi Dancing’; ‘Los imparciales’, chirigota de Argüez y Bocuñano o la antología de las Cadiwoman, entre otras


Por otro lado, para aquellos que prefieran otros sones que los que ofrecen las coplas, a partir de las 21.00 horas la Plaza de San Antonio ofrece los conciertos de The Electric Alley, The Agapornis y Alex O’Dogherty & La Bizarrería.

 

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN