Málaga

Parcela de 8.000 metros para enterramientos por el rito islámico

El consejo de administración de Parcemasa abordado las previsiones para incorporar esta zona del cementerio en la que se mantendrá la gestión municipal

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Cementerio -
  • El consejo de administración de Parcemasa abordado las previsiones para incorporar esta zona del cementerio en la que se mantendrá la gestión municipa
  • También ha sido informado sobre la parcela destinada al cementerio para mascotas que tendrá una entrada independiente a la general de San Gabriel

 La empresa de servicios funerarios de Málaga, Parcemasa, reservará una superficie de 8.000 metros cuadrados a enterramientos que sigan los requisitos de la confesión islámica, según ha informado este lunes el gerente de la entidad a los miembros de su consejo de administración, en el transcurso de la reunión ordinaria que ha celebrado. Para esta nueva zona dedicada al enterramiento de personas que profesan la religión islámica, se propondrá el mismo modelo de gestión que existe en la actualidad en Parcemasa, sin recurrir a fórmulas que se han puesto en práctica en otras ciudades, en las que se ha cedido dicha gestión a representantes de la comunidad islámica.

El órgano de dirección de la entidad ha sido también informado también sobre otro de los proyectos que quieren poner en marcha en los próximos meses en San Gabriel, consistente en la creación de un cementerio destinado a mascotas. Para esta nueva zona se ha elegido una parcela de 15.000 metros cuadrados, cuya configuración permitirá dotarla de una entrada independiente a la general de San Gabriel. En la actualidad se ha solicitado un estudio de viabilidad sobre esta cuestión, que permita conocer el coste económico de la inversión, su rentabilidad y el periodo de amortización estimado.

Asimismo, el consejo ha sido informado sobre las actuaciones que se han desarrollado en Parcemasa en 2016. Entre ellas, destaca la puesta en funcionamiento del nuevo edificio de coordinación de servicios, que ha permitido la mejora de la atención a los usuarios y la ordenación de la relación de estos con los profesionales funerarios que desempeñan su actividad en Parcemasa. Esto ha supuesto la dignificación de la zona de entrega de cenizas, que ha sido dotada de una sala de espera independiente y un despacho en donde preservar la intimidad de ese momento.

También se han mejorado las cámaras de depósito y se ha cubierto la posibilidad de velar varios féretros de una misma familia en un único espacio, circunstancia necesaria en determinados siniestros. A lo largo de este año se ha modernizado la sala de preparación de cadáveres y se ha  puesto a disposición de los usuarios una sala de ceremonias con capacidad para 150 personas y dotadas con los medios técnicos adecuados, en la que se pueden realizar ceremonias laicas.  Asimismo, se ha reformado el salón de la cafetería y el interior de la cocina.

Por otro lado, el consejo de Parcemasa ha abordado las necesidades de personal de la entidad, para lo que se plantea la formulación de una oferta pública de empleo y la creación de una bolsa de trabajo.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN