Huelva

“Tardo más en ir a Isla Chica en autobús que en llegar a Sevilla”

Quejas ciudadanas por los largos tiempos de espera para que llegue a la parada el autobús urbano

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Emtusa -
  • La supresión de servicios y los escasos conductores, causantes de las esperas
  • Tan solo once autocares en las calles para las siete líneas regulares tanto los domingos como los festivos
  • El Ayuntamiento de Huelva abrirá en enero la bolsa de trabajo para conductores, como solución a la problemática

Estupor y desconcierto entre usuarios del transporte público de Huelva. “Tardo más en llegar desde Zafra a Isla Chica en autobús que en llegar a Sevilla”, así de contundente se ha dirigido una ciudadana onubense a Viva Huelva después de esperar durante más de una hora el pasado domingo a que llegara el transporte público a la parada y la dejara en las proximidades de su vivienda.

Y es que es de sobra conocida la difícil situación que atraviesa la Empresa Municipal de Transportes Urbanos (Emtusa) debido a la supresión de servicios y a la necesidad por ampliar la plantilla de conductores. Una problemática que se lleva alargando desde hace más de cuatro años y que ha provocado que trabajadores trabajen voluntariamente por 100 euros durante días que les correspondían tener de descanso.

La queja de esta onubense es una de tantas que han registrado durante los últimos tiempos usuarios de los autobuses, que exigen “más respeto para los ciudadanos y una mejora del servicio porque somos contribuyentes”.

Unos servicios que se ven reducidos los fines de semana y los festivos. Según ha indicado el presidente del comité de empresas de Emtusa, Antonio Oliveros, “los domingos por la tarde hay cerca de once servicios para las siete líneas”. Eso sí, durante los días laborales suelen circular unos 35 autocares por las calles de Huelva.

Sin embargo, la escasez de recursos humanos obliga a Emtusa a suspender servicios, ocasionando problemas para los usuarios. Esas modificaciones son detalladas a través de la aplicación ‘Appemtusa’ para dispositivos Android y iPhone, pero que, según usuarios del servicio de transportes, “a muchos no les llegan las notificaciones por no tener móvil o internet”.

Mejora del servicio
La insistencia del comité de empresas por paliar las carencias de los trabajadores mediante una recogida de firmas durante el pasado mes desembocó en que el Ayuntamiento de Huelva haya decidido abrir la bolsa de trabajo e iniciar la contratación de cerca de diez conductores para el próximo mes de enero de 2017.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN