Andalucía

Carbures: tres puestos en el consejo para que entre su exjefe Tarragó

La pugna entre el presidente y primer accionista, Rafael Contreras, y el exprimer directivo y otros socios que suman el 13% se resuelve en la junta de diciembre

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • j.m. tarragó, exceo de carbures -
  • La empresa ha perdido 60 millones de euros en los dos últimos años y medio, desde inicio de 2004 a mediados de 2016

Anangu Grup y Lacus Group, sociedades controladas por los empresarios catalanes Marta Santacana y José María Tarragó, han pedido hoy públicamente en un comunicado que la empresa gaditana Carbures permita su entrada en el consejo de administración. Lo hacen después de desvelar www.andaluciainformacion.es que Tarragó, exconsejero delegado de Carbures entre final de 2014 y final de 2015, ha pedido a través de Anangu incluir en el orden del día de la junta de accionistas de la empresa del próximo 13 de diciembre el nombramiento como consejero del propio Tarragó.

Ambas sociedades señalan que es falso que el consejo de Carbures no cuente con vacantes en su seno, como la empresa trasladó inicialmente, ya que los estatutos de la firma prevén que pueda tener hasta 12 miembros y actualmente sólo tiene nueve integrantes. La junta del día 13 ya preveía el nombramiento de un consejero independiente, Rafael Suñol, a lo que se añade la petición de Tarragó. Para ambos, teóricamente, hay hueco en el órgano de control de la compañía gaditana al haber en total tres puestos potenciales libres.

Las dos sociedade Anangu y Lacus, que controlan el 13,28% de Carbures y son así el segundo mayor accionista tras el presidente Rafael Contreras con el 14,6%, critican además que en la junta se vaya a votar un punto para modificar el artículo 19 de los estatutos de la empresa. Esa modificación, según ambas sociedades, "en la práctica supondría que los accionistas minoritarios dejen de poder acceder al Consejo por el sistema de representación proporcional previsto en la Ley".

En ese sistema de representación proporcional recogido en la Ley de Sociedades de Capital se ampara precisamente Anangu para solicitar la entrada de Tarragó en el consejo. En la junta del días 13 de diciembre habrá por tanto dos socios, Anangu y Lacus, y otro grupo de accionistas minoritarios que representarán la oposición a la estratregia de Rafael Contreras. 

Esta pugna interna se produce justamente cuando Roberto Rey, consejero delegado desde enero pasado en sustitución de Tarragó, se dispone a dejar la empresa el próximo 31 de enero para pasar a una filial inmobiliaria de Banco Popular. Y se produce después de conocerse que la empresa perdió 36,7 millones en 2015, que se suman a los 19,3 millones de 2014, y a los 7 millones del primer semestre de este año 2016. En total, 60 millones en números rojos en dos años y medio.

Sobre la salida voluntaria de Rey, algunas fuentes señalan que era buscada por el directivo ante los graves problemas de Carbures, y otras que ha ocurrido por la buena oferta recibida desde Popular.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN