Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Sindicatos y trabajadores retomaron las protestas

Las centrales recuerdan que aún no saben nada del abono del primer pago de los atrasos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Los trabajadores y los sindicatos repetirán a diario la concentración hasta el abono de la paga extraordinaria. -
  • La medida de protesta se repetirá todos los días, durante la hora del desayuno
Más de medio centenar delegados de los sindicatos UGT,   CC OO y CSI-CSIF  y trabajadores municipales se concentraron ayer a las puertas del Ayuntamiento para reclamar el abono de la paga extraordinaria que debería de haberse realizado el 1 de junio. Alrededor de unos 560 empleados de las distintas empresas municipales se encuentran con este problema que se agrava aún más en el caso de otros empleados que tampoco han cobrado los atrasos del convenio, pactados en este caso con los sindicatos mayoritarios para que el primero de los pagos se realice a principios del mes de septiembre.

La movilización se llevó a cabo durante una hora, de 9.30 a 10.30 horas, coincidiendo con la hora del desayuno de los empleados municipales.

El secretario comarcal de FSP-UGT, Manuel Andrades, destacó que la medida de protesta viene dada porque “dimos al Ayuntamiento de plazo hasta el pasado sábado, para el abono de dicha paga que la futura alcaldesa, Ángeles Ariza, se ha comprometido a abonar antes del día 25 de junio”. “Ya nos ha pasado muchas veces que siempre nos han dicho que es cuestión de una firma o un documento, algo que es incierto”.

En este sentido “tenemos que decir que la alcaldesa en la última reunión que tuvimos fue leal y nos dijo que el principal problema no era otro que faltaba un millón de euros y efectivamente el problema es el económico porque los problemas técnicos al final se solventan y este conflicto está enconado".

No obstante, el sindicalista adelantó que la movilización “se repetirá todos los días, hasta tanto se hagan efectivos los pagos”.

Así, añadió, “si se hace efectiva antes del 1 de julio, cuando se produzca el ingreso en las cuentas de los trabajadores, abandonaríamos las movilizaciones”.

Sin embargo, Andrades recordó que, independientemente, “en el próximo pleno para la elección de la alcaldesa, si no hemos cobrado, convocaremos a nuestros delegados para que sea una sesión calentita”, aseveró.

El responsable de UGT destacó que los trabajadores “vienen arrastrando el retraso en el pago de las nóminas durante los últimos dos años, así como las subidas de convenios, los desplazamientos, el servicio de libre disponibilidad a Policía Local, la asistencia a juicio, las dietas e incluso las prótesis y las ayudas escolares”.

Por su parte, CC OO destacó que, tras conversación con Ariza, “debido a la difícil situación económica por la que está pasando el Ayuntamiento, los representantes de las secciones sindicales  comunicamos a ésta nuestro decisión de aplazar las manifestaciones y concentraciones a las puertas del Consistorio hasta el día 20 de junio, plazo más que suficiente (20 días) para que se gestionase el pago de la extra de verano”.

Ingresada y cobrada

Ya en su momento, añade la central, “nos informó de que entre éste y el día 25 estaría ingresada y cobrada por los trabajadores  las cantidades correspondiente a cada uno por tal concepto, informandosele por parte de los representantes sindicales que a partir de ayer lunes, se comenzaría con los actos previstos para reclamar el pago y que éstos cesarían en tanto en cuanto se realice el abono de la extra”.

Además, “el próximo lunes 6 de julio finaliza el plazo para el abono de la nómina del mes de junio y que, según acuerdo firmado por el anterior alcalde, Alonso Rojas y varios concejales del equipo de gobierno, en el mes de septiembre se deben de abonar el primer plazo de los atrasos acumulados desde el año 2007”. Antes de que se realice este abono, “se debe de realizar otro pago de atrasos que no afectan a la totalidad de la plantilla y que en su mayoría son por ayudas sociales; para gafas, lentillas, servicios extraordinarios, ayuda escolar, etc... y que también se recogía en ese acuerdo”.

Por ello, “seguiremos manifestándonos desde las 9.30 a las 10.30 h. en la Plaza de la Iglesia y que solicitamos la presencia del mayor número de trabajadores”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN