Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

“¿Dónde se envía el currículum para la nueva fábrica de calzado?”

El contexto en el que se ha dado la noticia y la falta de datos alimenta a los más escépticos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La alcaldesa en una rueda -

En una de las ciudades más castigadas por el paro de España como es Jerez, que acaba de sumar 1.000  desempleados más en septiembre, las expectativas suelen elevarse al cuadrado cuando se anuncia  que una empresa se ha decantado por esta ciudad para  desarrollar su nuevo negocio. Es lo que ha ocurrido esta semana en Jerez y hasta límites insospechados cuando el Ayuntamiento avanzó vía comunicado que una multinacional italiana ha apostado por esta ciudad para abrir una fábrica de calzado.No dio nombres pero bastaron palabras claves como marzo, como fecha en la que está prevista la apertura, y el centenar de personas que empleará, para que los teléfonos de las redacciones empezaran a echar humo por parte de ciudadanos reclamando más información de esta actuación, principalmente  la dirección a la que tienen que dirigir los currículos.

Ciertamente, hay poco margen pues como quien dice marzo está ya a la vuelta de la esquina, y eso es precisamente a lo que se aferran las voces más escépticas para cuestionar el proyecto anunciado por el Ayuntamiento. No entienden que a estas alturas el Gobierno local del PSOE prefiera ser cauto y oculte el nombre de la empresa, pero trasciendan detalles como la inversión que hay detrás, que según ha podido saber este periódico asciende a nueve 9 millones de euros. De igual manera, el contexto en el que se han desvelado los contactos con esta entidad también ha puesto en alerta a a otras fuentes, puesto que se ha realizado en otra semana complicada tras la crisis municipal que ha desatado la no incorporación de los afectados por el ERE.

¿Maniobra de distracción contra la falta de secretario -entonces no se había anunciado que ya había sustituto- y las peticiones de dimisión en bloque del equipo de Gobierno?Esa es la tesis que defienden otras fuentes consultadas por este medio mientras la noticia sigue compartiéndose de forma masiva en las redes sociales con recomendaciones expresas a esta amigo o familiar en paro -¿quién no lo tiene?- que se encuentra buscando trabajo.

“¿No será otro Zahav?,  ¿no?”Es otro de los comentarios que más suenan ante las falsas expectativas que generó el proyecto frustrado de la fábrica de automóviles. En cualquier caso, el tiempo se encargará de confirmar el proyecto dado que la cuenta atrás ha empezado a correr.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN