Huelva

Revisiones gratuitas de salud cerebral y agilidad mental en Huelva

En un autobús situado en la plaza 12 de octubre de la capital se comprueba la salud cerebro-vascular y el funcionamiento del sistema nervioso periférico

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Autobús vida cerebral -

A lo largo de la jornada de este martes se está celebrando en Huelva la Semana del Cerebro, una iniciativa impulsada por la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Fundación del Cerebro que, con el lema “Tu cerebro es vida, cuídalo”, quiere potenciar la prevención activa del cerebro y el conocimiento de las distintas enfermedades neurológicas. Para ello, un autobús informativo y de diagnóstico estará disponible desde las 10:00 a las 18:00 horas en la Plaza 12 de octubre comprobando la salud cerebral de la población.

En el autobús, gracias a la colaboración del Complejo Hospitalario Universitario de Huelva, neurólogos locales se encargarán de coordinar cada una de las actividades que se han diseñado para que, todas aquellas personas que lo deseen, puedan realizar de forma gratuita distintas pruebas de diagnóstico, formación, entrenamiento y ejercicio del cerebro, e informarse
sobre aspectos poco conocidos de nuestro cerebro y sobre la importancia de mantenerlo sano. Al finalizar la actividad, a todos los asistentes, se les entregará una Tarjeta Cerebro-Saludable con los resultados que hayan obtenido en cada prueba y con recomendaciones para mantener el cerebro sano.

En el autobús están habilitadas tres zonas con las siguientes actividades:

- ZONA DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS: Esta zona está equipada con camillas y equipos de ecografía (dúplex de troncos supra-aórticos) para evaluar el estado de las arterias, así como para determinar el riesgo cerebro-vascular. También se dispone de un equipo de electromiografía (EMG) para evaluar el funcionamiento del sistema nervioso periférico.

- ZONA AUDIOVISUAL E INFORMATIVA: Equipada con pantallas en la que se proyectan diferentes vídeos informativos. Dispone además de un espacio para la obtención de trípticos informativos sobre la campaña y las enfermedades neurológicas y donde los neurólogos ofrecen una atención personalizada y solventan dudas.

- ZONA DE PRUEBAS DE AGILIDAD MENTAL: Juegos de percepción, juegos de lógica, juegos de planificación y educación, pruebas cognitivas y de habilidad visuo-espacial y muchas más actividades que permiten a los asistentes comprobar su agilidad y destreza mental.

Asimismo, se han programado coloquios en colegios, donde los neurólogos realizarán presentaciones enfocadas al público infantil con el objetivo de hacer extensible la celebración de la Semana del Cerebro y sus objetivos entre los más pequeños.

Las enfermedades neurológicas más frecuentes son las demencias (entre las que se incluye la enfermedad de Alzheimer), el ictus, la epilepsia, la enfermedad de Parkinson, la esclerosis múltiple, la migraña y los traumatismos craneoencefálicos.; pero también hay que desatacar otras enfermedades neurodegenerativas y neuromusculares como la esclerosis lateral
amiotrófica (ELA), las distonías, las neuropatías, las miopatías, etc.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN