Rota

Rota se sumará a la Semana Europea de la Movilidad con varios actos

Tendrá como colofón la celebración del Día de la Bicicleta el día 25 de septiembre

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La localidad celebrará del 16 al 22 de septiembre con diversos actos la Semana Europea de la Movilidad, enfocados al fomento de la movilidad urbana sostenible. De esta forma, Rota se adhiere formalmente a la Semana Europea de la Movilidad 2016 llevando a cabo actuaciones entre las que se encuentran una charla para escolares o el Día de la Bicicleta.

El delegado municipal de Medio Ambiente, Manuel Jesús Puyana, ha detallado el programa de actos previstos, que comenzará el 20 de septiembre con una charla a escolares que se desarrollará a las diez de la mañana en el Palacio Municipal Castillo de Luna, y continuará a lo largo de esa mañana con un punto informativo que se ubicará en la esquina de la avenida San Fernando con María Auxiliadora. Para la jornada del 22 de septiembre, el servicio de autobuses urbanos será gratuito durante todo el día.

La Semana Europea de la Movilidad tendrá su colofón el 25 de septiembre con la celebración del Día de la Bicicleta, organizado por la Delegación municipal de Deportes, que dirige el concejal José Antonio Medina. Este Día de la Bicicleta, abierto a la participación de toda la población, partirá a las diez y media desde el recinto ferial por las calles de la localidad.

En definitiva este año se trata de concienciar a los ciudadanos de que un pequeño cambio en sus hábitos puede hacer mucho por su salud y la de los demás. Ir andando o en bicicleta, en lugar de utilizar el vehículo privado mejora la calidad del aire, reduce el ruido al que estamos sometidos en las ciudades y además se previene la obesidad al hacer ejercicio. Cuando las distancias son más largas, se puede utilizar el transporte público como alternativa, combinándolo con otros modos no motorizados. En este caso, también se contribuye a la mejora del medio ambiente y la salud.

Para poder desarrollar este programa de actividades en la localidad, que cuenta con un Plan de Movilidad Urbana Sostenible, aprobado en el año 2012, y está adherida a la “Estrategia Provincial de Movilidad Urbana Sostenible”, se contará con la colaboración del Consorcio de Transportes Bahía de Cádiz y la Diputación de Cádiz (Área de Desarrollo Sostenible).

La Semana Europea de la Movilidad (SEM) es la campaña sobre movilidad sostenible con mayor repercusión en el mundo, y tiene lugar cada año desde el 16 al 22 de Septiembre. Esta campaña supone una oportunidad perfecta para explicar los retos que afrontan las ciudades y los pueblos para generar un cambio en el comportamiento y caminar hacia una estrategia de transporte más sostenible. Se anima a las autoridades locales a que establezcan colaboraciones e impliquen a los agentes locales en la medida de lo posible.

El eslogan de este año, “Movilidad Inteligente. Economía Fuerte”, quiere destacar el impacto positivo que una movilidad inteligente puede tener sobre la economía. Desde la SEM 2016 se quiere concienciar que la movilidad inteligente y sostenible presenta una serie de importantes beneficios económicos y de la calidad de vida de la sociedad.

Los beneficios económicos de la movilidad inteligente y sostenible afectan tanto a las personas, como a las empresas y a la sociedad en su conjunto. Además de los importantes ahorros económicos de una movilidad sostenible e inteligente, el resto de los beneficios generados tanto sobre el medio ambiente como sobre la salud se traducen también en ahorros muy elevados en recursos dedicados a paliar los efectos causados por el abuso del vehículo privado.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN