Rota

Manrique: "Los cargos de confianza no bareman, recogen documentación"

El portavoz municipal desmiente las afirmaciones de RRUU aclarando que la baremación de la bolsa de emergencia social la realiza un programa informático

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Tras la denuncia realizada por Roteños Unidos de que dos miembros del PSOE, cargos de confianza del partido, se encuentran gestionando la bolsa de empleo de emergencia social, el portavoz municipal del equipo de Gobierno, Daniel Manrique de Lara, ha salido al paso para desmentir categóricamente estas afirmaciones, que según dice "solo pretenden confundir a los ciudadanos".

Así, Manrique ha señalado que estos dos cargos de confianza a los que aluden directamente desde el partido independiente, efectivamente se encuentran en la Jefatura de la Policía local junto a otros empleados municipales recabando las solicitudes y documentación de los solicitantes de esta bolsa de emergencia social, pero que en ningún caso tienen papel alguno en la baremación de los expedientes, ya que la puntuación de cada requisito aparece claramente especificada en las ordenanzas reguladoras, y la baremación se realiza en base a una fórmula matemática que aplica un programa informático elaborado por la delegación de Fomento, que es la herramienta que establece por puntuación el orden de cada solicitante en la lista.

El portavoz municipal es consciente de que ni PP ni RRUU están de acuerdo con el funcionamiento de las bolsas de empleo, "concretamente RRUU ha sido muy beligerante con respecto a la convocatoria de esta bolsa de empleo en sus dos ediciones, pero sus declaraciones de hoy van más allá de la verdad, mienten diciendo que al frente de las mismas están dos personas de confianza de este Gobierno cuando no es cierto".

Manrique de Lara ha explicado que esta bolsa se regula casi en su totalidad por la ordenanza aprobada en Pleno y con el único apoyo de Sí se Puede, no así de PP ni de RRUU. En la ordenanza se establecen los requisitos para solicitarla y el criterio objetivo de valoración de la bolsa, concretamente el artículo 20 de la ordenanza indica por cada concepto cuántos puntos se otorgan y cuales son los criterios para otorgar esos puntos, por ejemplo, por edad hasta un máximo de 5 puntos, y según ciertos tramos de edad, se establecen otros puntos, así como por cada mes inscrito en el SAE, etc.

"La puntuación que cada uno va a tener es el resultado de la aplicación matemática de este baremo. No se ha permitido que la puntuación quede a merced de criterios subjetivos de nadie, sino que la aplicación matemática y objetiva de ese baremo dará una puntuación, y esa puntuación determinará el orden de cada aspirante en la lista de la bolsa, un orden escrupuloso que se sigue a la hora de contratar como ya ha sucedido en la primera edición de la bolsa", ha explicado Manrique. "Por tanto, cuando RRUU dice que se ha puesto al frente de la selección de personal a dos cargos de confianza es totalmente falso, ninguno de ellos realiza trabajos de selección, tan solo recogen solicitudes y comprobar que se entrega la documentación que la ordenanza exige. Ni bareman, ni dan puntos. Eso lo realiza un programa informático".

En el caso de las bolsas profesionales, por ejemplo, la baremación la realizan las Tribunales, compuestos por funcionarios públicos, nunca por políticos o cargos de confianza. "Eso lo saben en RRUU, que conocen la diferencia de recoger solicitudes y baremar perfectamente. Los cargos de confianza de este Gobierno están aquí para trabajar, no para pasearse y echarse fotos. Y ahora hace falta refuerzo para recoger estas solicitudes, y estarán donde se les necesite", ha señalado el portavoz, insistiendo en que "no se está incumpliendo ninguna Ley".

Respecto a la denuncia de RRUU respecto a la supuesta contratación de dos afiliados del PSOE, de los que da nombres y apellidos, Manrique ha aclarado que en el caso de la presidenta del PSOE, Merdes Rebollo, accedió a un puesto de jardinero a través de un proceso de selección municipal en el que ni siquiera quedó en los primeros puestos, sino de los últimos, recordando que ya desempeñó las mismas funciones en la anterior legislatura, y que las listas de selección son públicas. Con respecto a Miguel Bernal, el portavoz ha aclarado que ahora no trabaja para el Ayuntamiento, y que cuando lo hizo fue a través de un antiguo proceso de selección de Aremsa que data del anterior periodo, trabajó seis meses y ahora mismo no se encuentra dentro de ningún proceso de selección abierto. "Por tanto, es incierto que haya dos militantes del PSOE trabajando a través de la bolsa de emergencia social", ha dicho el portavoz.

Como contraposición, Manrique ha señalado que a RRUU "no le gusta que haya bolsas de trabajo, y no quieren dar preferencia a los ciudadanos de Rota, sino que pretenden que pueda venir gente de fuera para generar animadversión hacia este Gobierno municipal. Y eso es lo único que le importa, y le da igual que la gente de Rota se quede fuera de la bolsa con tal de generarle un problema a este equipo de Gobierno".

Y como ejemplo de la política de contratación del anterior equipo de Gobierno, "arbitraria y a dedo", Manrique ha elegido un caso concreto "de los muchos que nos hemos encontrado. Como se han sacado a la luz nombres y apellidos, y para resumir, voy a dar un ejemplo". Y se ha referido a la contratación de Manuela Dolores González Mediavilla, arquitecto contratada por el Ayuntamiento y que ella misma se ha declarado militante del PP. En este caso, fue contratada "no se sabe para qué" en 2009 con un contrato en prácticas de seis meses, que se prorrogó dos veces durante periodos de seis meses, y que luego fue encadenando contratos en prácticas y de obra y servicio durante los años siguientes "sin pasar por ningún proceso de selección y con un informe del secretario municipal del 1 de mayo de 2013 en el que dice textualmente que su contratación no cumple con la Ley por no haber pasado por proceso de selección público, y concatenando contratos que incumplen la Ley". A pesar de eso se la sigue contratando para estudiar el PEPCH, "un plan completamente abandonado".

Al llegar el nuevo equipo de Gobierno, decide que el papel de esta arquitecto no es necesario, y le comunican que no va a continuar. El 24 de julio de 2015 se le da el preaviso de despido, y ella demanda al Ayuntamiento alegando despido nulo y que "como ha estado durante años significada con un partido político distinto al que rige el Ayuntamiento, ha sido despedida". El Ayuntamiento ha tenido que indemnizarla con 17.700 euros "del dinero de todos los roteños".

El portavoz ha pedido a RRUU que "deje de molestar y amedrentar a los funcionarios con peticiones constantes y metiéndoles miedo, pueden pedir la documentación que quieran porque en esta etapa no tenemos nada que ocultar".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN