España

El Parlament fija el debate de política para el 5 y 6 de octubre

Confirma el 28 y el 29 de septiembre como fechas para la cuestión de confianza

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El Parlament -

El Parlament celebrará el debate de política general el 5 y el 6 de octubre, siempre que el presidente, Carles Puigdemont, logre superar la cuestión de confianza a la que se someterá una semana antes, el 28 y el 29 de septiembre.

Lo han explicado en declaraciones a los medios tras la reunión de la Mesa y de la Junta de Portavoces los vicepresidentes primero y segundo del órgano director de la cámara, Lluís Corominas (JxSí) y José María Espejo-Saavedra (C's).

Cuando Puigdemont convocó la cuestión de confianza quedó en el aire si habría debate de política general, ya que las fechas eran coincidentes, y el Parlament ha confirmado este martes que finalmente habrá los dos debates.

El presidente anunció en junio que la moción de confianza sería el 28 de septiembre, y la Mesa del Parlament ha confirmado este martes por unanimidad que esta sea la fecha en la que empiece el debate, que se extenderá hasta el 29.

El debate empezará el día 28 por la tarde con la intervención del presidente, y el 29 participarán los grupos parlamentarios, tras lo que la Mesa llamará a los diputados, uno por uno, a emitir su voto en voz alta.

"La cuestión de confianza no tiene una tramitación específica sino que el Parlament se remite al artículo 146 que es el del debate de investidura", ha aclarado Corominas.

Este artículo expone que la votación no se puede hacer hasta pasadas 24 horas, como mínimo, de haber sido presentada la cuestión de confianza, y concreta que si el presidente obtiene mayoría simple "se entiende que la confianza ha sido otorgada".

"Si el Parlament le deniega la confianza, el presidente cesa en el cargo y el Parlament tiene que escoger un nuevo presidente", continúa el reglamento.

La cuestión de confianza se tiene presentar mediante un escrito motivado y tiene que ir acompañado de del correspondiente certificado del Govern y, una vez admitido a trámite por la Mesa, el presidente lo tiene que comunicar a los portavoces de los grupos parlamentarios y convocar el pleno para debatirla y votarla.

El debate comenzará con la lectura hecha por uno de los secretarios de la resolución de la presidenta del Parlament en que propone a un candidato a la presidencia y, a continuación, el candidato presenta, sin límite de tiempo, el programa de Govern y solicita la confianza del pleno.

PRIMER PLENO ORDINARIO

En el turno de los grupos parlamentarios, el candidato podrá hacer uso de la palabra tantas veces como lo solicite y si responde individualmente a uno de los diputados que hayan intervenido, éste tiene el derecho a réplica por un tiempo igual al utilizado por el candidato.

Sí el presidente logra superar la cuestión de confianza, el primer pleno ordinario del curso político se celebraría los días 19 y 20 de octubre, cuyo contenido quedará fijado en las próximas reuniones de la Junta de Portavoces.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN