Málaga

Marta López: “No tengo equipo y estoy abierta a escuchar ofertas”

La malagueña Marta López ya es una fija del combinado nacional femenino de balonmano que dirige Jorge Dueñas y encara con ilusión unos nuevos Juegos Olímpicos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Marta López -
  • "Primer partido contra Montenegro: empezarán los Juegos bastante calientes y será duro, pero tenemos muchas ganas"
  • "Esta generación todavía tiene mucho que decir, y lo diremos en Río. Si nos llaman ‘guerreras’, es por algo"

Regresaba a casa. Así se sintió Marta López cuando llegó a su Málaga natal y jugó en un Polideportivo de Ciudad Jardín que se volcó con las Guerreras y, por supuesto, con su paisana, en un encuentro donde España logró una fulminante victoria ante Bulgaria (41-11).

He estado más desconectada por mi futuro, pero he podido ver que cada vez se le da más bombo al balonmano en Málaga

El partido era lo de menos, la clasificación  europea ya estaba en el bolsillo, pero la afición se unió a la fiesta roja que provocaron las jugadores de Jorge Dueñas, que tardaron más de 45 minutos en poder dejar el pabellón ante la avalancha de aficionados que les pedían firmas y fotografías. Su nombre se coreó mucho más que el del resto porque ella estaba en casa, en su casa, en Málaga.

Tras la victoria ante Austria y Bulgaria, la selección española femenina de balonmano logró la clasificación para el próximo europeo de Suecia, en diciembre de 2016. España quedó clasificada 2º de grupo, empatada con 10 puntos con la primera, Holanda, pero con peor coeficiente de goles.¿Qué sensaciones hay en el equipo?

–No fue un partido brillante contra Austria, que buscaban ser el mejor tercero para clasificarse para el campeonato de Europa, por lo que no iban a poner las cosas fáciles. Además, estamos a final de temporada y se nota ya el cansancio y las ganas de vacaciones. Pero dentro de las fechas, no hicimos un mal partido aunque tuvimos nuestros baches. Lo importante es que al final hemos conseguido el objetivo.

Próxima parada: Río. Vienen de un bronce en los Juegos de Londres, en 2012, pero en agosto, en Brasil, comienzan con Montenegro, Noruega, Brasil, Rumanía, Angola... a cuál peor.

–Pues sí. La verdad es que creo que nunca tenemos suerte con los grupos pero en unos Juegos Olímpicos todos los equipos son buenos. Todas las selecciones vienen muy bien preparados, incluso la que parece que a priori no debe de conseguir nada ha hecho una buena preparación o está en un buen momento y puede ganarle a cualquiera. Primer partido contra Montenegro: empezarán los Juegos bastante calientes y será duro, pero tenemos muchas ganas de hacerlo bien, de ir paso a paso consiguiendo objetivos y ganando partidos. El primer objetivo es pasar a los cruces.

En cuanto a su trayectoria personal, tras salir del Fleury francés, ¿en qué situación se encuentra?

–Mi situación ahora mismo es... ninguna. No pudo decir a dónde me voy el año que viene porque no lo sé, no tengo equipo a día de hoy y sigo escuchando ofertas. Al principio iba a irme a un equipo, tuve problemas con el club y al final se cortó por lo que he tenido que recomenzar a buscar un poco tarde. Estoy abierta a escuchar todavía ofertas y ya veremos qué pasa y dónde acabo el año que viene.

Desde la lejanía, ¿puede seguir la evolución del balonmano femenino en Málaga?

–Tengo que reconocer que estos últimos meses he desconectado más por el tema de mi futuro y los líos de la mudanza pero sí que he visto que se está intentado dar más bombo al balonmano femenino en Málaga. Sé que el Clínicas Rincón consiguió su  objetivo de entrar en la Copa de la Reina. Ese partido lo seguí: un pabellón lleno, toda mi familia fue a verlas, mis hermanos, sobrinos... También que el Puertosol llegó a la final de la Minicopa quedando subcampeón.

Centrándonos en su próxima competición. ¿Cuáles son sus objetivos, tanto personales, como con las ‘Guerreras’?

–Quiero disfrutar desde el principio, sobre todo porque he comenzado este ciclo olímpico y voy a estar desde el primer día allí. Así, me quito la espinita que tenía de haber ido por la lesión de Carmen Martín a Londres. Esta vez lo voy a disfrutar con ella y estoy contenta por ello. Con respecto al equipo, esta generación todavía tiene mucho que decir, y lo diremos en Río. Haremos las cosas lo mejor que podamos y demostrando que si nos llaman guerreras es por algo. n

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN