Rota

La Cooperativa de Rota, en el grupo técnico para la pesca del pulpo

Este grupo regulará la pesca de este cefalópodo en el caladero del Golfo de Cádiz

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Grupo de trabajo. -

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha creado un grupo técnico de trabajo con representantes del sector pesquero de artes menores del Golfo de Cádiz para consensuar la Orden que regulará la pesca de pulpo como marisqueo en este caladero. Para iniciar los trabajos en esta materia, la directora general de Pesca y Acuicultura, Margarita Pérez, mantuvo ayer en Sevilla la primera reunión con los integrantes de este órgano, entre los que se encuentra la cooperativa de pescadores 'Mar de Rota'.

En marzo del año pasado, la Junta modificó el decreto regulador del marisqueo en el litoral andaluz incluyendo también la pesca con artes trampa, como las nasas o alcatruces, y con artes de anzuelo como los chivos o poteras, utilizadas todas ellas para la captura del pulpo, la langosta, el bogavante o la nécora, entre otros moluscos y crustáceos. Actualmente en Andalucía hay 528 embarcaciones de pesca artesanal que faenan en los caladeros del Golfo de Cádiz (271) y del Mediterráneo (257), en las que trabajan más de un millar de marineros. Su volumen anual de capturas se sitúa en torno a las 7.700 toneladas.

El grupo de trabajo está formado por miembros de la Administración, y además de la Sociedad Cooperativa Pescadores del Mar de Rota, forman parte la Asociación de Productores de Pesca Artesanal Fresca 'Mar de Sancti Petri', la Asociación de Productores de Pesca Artesanal de Chipiona, la Cofradía de Pescadores de Barbate, la Cofradía de Pescadores de Conil, la Asociación de Armadores Artesanales de Huelva, la Cofradía de Pescadores de Ayamonte, la Cofradía de Pescadores de Punta Umbría, la Cofradía de Pescadores de Isla Cristina, la Federación Andaluza de Cofradía de Pescadores (Facope), la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (Faape), y el Instituto Español de Oceanografía.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN