Rota

Integrando capacidades

El complejo ‘Pili Varo’ de Afanas ha puesto en marcha un proyecto de prácticas en el que han participado cuatro jóvenes del centro con resultados satisfactorios

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • PRÁCTICAS AFANAS ROTA -

Fran siempre ansió dedicarse a la mecánica, mientras que Aytami aún fantasea con la posibilidad de confeccionar su propio disfraz de Superman con una máquina de coser. A día de hoy, tanto ellos como sus compañeros del complejo ‘Pili Varo’ de Afanas en Rota, Álvaro y José Joaquín, acarician de cerca sus sueños laborales gracias al proyecto piloto de prácticas que la entidad ha puesto en marcha durante el pasado mes de mayo con algunas empresas de la localidad. 

Se trata de una iniciativa pionera en Rota promovida por un centro que, según ha explicado su director, José Manuel Pavón, “considera que es fundamental que desde los colegios de Educación Especial se creen puentes hacia la inserción e integración laboral para los alumnos de los últimos cursos”. 

Éste es el caso de Francisco, Aytami, Álvaro y José Joaquín que, durante un mes, han realizado sus prácticas formativas en el Hotel Duque de Nájera, la empresa textil Epis Rotasur y los talleres Europa. Nerviosos a la par que extremadamente ilusionados, estos chicos han acudido puntualmente cada día a su lugar de trabajo con una motivación ilimitada, deseosos de aprender una profesión y conscientes de la responsabilidad que ello implica. “Desde el centro ‘Pili Varo’ entendíamos como algo esencial que nuestros alumnos desarrollaran sus capacidades en empresas”, ha reiterado Ana Luna, psicóloga de Afanas en Rota, quien ha añadido que esta experiencia ha reportado a estos jóvenes  fuertes sentimientos vinculados con  la productividad y el bienestar. “Los hemos visto disfrutar al tiempo que se han sentido útiles, ha sido estupendo”, ha confesado la psicóloga.

Y es que el equipo educativo del centro ‘Pili Varo’ de Rota ha seguido  con mimo y atención el inicio de la vida laboral de estos cuatro jóvenes. “Mientras realizaban sus prácticas, además del tutor de la propia empresa, también han contado con la presencia de algún especialista de nuestro centro por si necesitaban un apoyo extra” ha explicado Mari Calero, auxiliar del centro quien ha añadido que esta intervención “no ha sido necesaria en ningún caso, lo que nos llena de orgullo”.

Tras un mes, Álvaro y José Joaquín ya se desenvuelven con destreza a la hora de vestir las mesas del Hotel Duque de Nájera y Aytami disfruta colocando botones con ahínco en las prendas de Epis Rota Sur. Por su parte, Fran ha confesado al propietario del Talleres Europa, Álvaro Entrembasaguas, que nunca antes se había sentido tan libre como durante estas prácticas. Una categórica afirmación que el empresario ha acogido emocionado. “Fran nos ha proporcionado una gran satisfacción a nivel personal” ha confesado Entreambasaguas. “Cuando descubres lo que estos jóvenes te aportan, la experiencia se vuelve muy enriquecedora no sólo para ellos sino también para nosotros”, añade en este mismo sentido la propietaria de Epis Rota Sur, Charo Pacheco.

Todo ello, sin olvidar que ha sido el interés y dedicación de Fran, Aytami, Álvaro y José Joaquín lo que les ha hecho, en palabras Sophie De Clerk, propietaria del Hotel Duque de Nájera, “que tengan esta oportunidad, porque realmente se la merecen”.

Una experiencia tan productiva y gratificante a todos los niveles que desde el  centro Pili Varo de Afanas ya estudian que se repita de cara al próximo curso escolar. “El trabajo aporta dignidad y eso añade un plus de felicidad a nuestros chicos” ha aserverado su director, José Manuel Pavón.  La amplia sonrisa que se dibuja en el rostro de Fran, Aytami, Álvaro y José Joaquín tan sólo atisbar la continuidad en el tiempo de esta primera incursión en el mundo laboral da buena prueba de ello.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN