Jerez

La Plataforma del Agua abandona con críticas la Mesa Técnica

Considera que el Gobierno local está incumpliendo el pacto social por el agua pública, mientras que el PSOE lamenta que se intente "politizar" el ente

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La coordinadora de la Plataforma por la Defensa del Agua Pública en Jerez ha decidido abandonar la Mesa Técnica del Agua. Lo hace con el respaldo de IU y Ganemos Jerez y basándose en que el Gobierno local está incumpliendo el pacto social por el agua pública, así como denuncian que desde un principio "no ha habido sintonía para propiciar reuniones de la Mesa Técnica" y que consideran que se les está "ocultando información" sobre el cumplimiento del pliego de condiciones de la concesionaria del agua y sobre si se está haciendo un seguimiento de los mismos por parte del Gobierno local.

En rueda de prensa, los responsables de la Coordinadora Manuel Herrero y Antonio García, han resaltado que su decisión parte de una reflexión "concienzuda y muy seria" ante la actitud "poco colaborativa y la falta de interés mostrada por el Grupo Municipal del PSOE", que “tiende a hacer muchas promesas pero que apenas se implica en la recuperación de este servicio básico”, lamentando el canal de comunicación que el Ayuntamiento ha abierto con Aqualia en los últimos meses (Congreso IWA, patrocinios y otros actos).

Izquierda Unida y Ganemos Jerez, a través de Raúl Ruiz-Berdejo y Ángeles González respectivamente, quisieron mostrar su total apoyo a la Coordinadora, respetando en todo momento su decisión y criticando la "falta de compromiso del PSOE y su decepcionante actitud" desde que se constituyera una mesa que entienden fundamental para el bien común de la ciudad de Jerez.

Respuesta municipal

El teniente de alcaldesa de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, José Antonio Díaz, ha lamentado, en nombre del Gobierno municipal, la decisión de la Coordinadora del Agua de romper con la Mesa Técnica del Pacto Social del Agua tras sólo cinco meses de funcionamiento y la celebración de tres reuniones.

Díaz ha lamentado “el intento de politilizar un órgano que nació con un carácter eminentemente técnico y no político. Un órgano independiente de debate, de aportación de ideas y de intercambio de información”.

El teniente de alcaldesa aclara igualmente que “desde este Gobierno municipal seguimos apostando por la gestión pública del agua, pero nos encontramos en el inicio de la legislatura con un contrato firmado con Aquajerez. En esta tesitura, el Gobierno hace lo que tiene que hacer que es fiscalizar la actuación de Aquajerez, velando porque todos los ciudadanos y ciudadanas tengan derecho al agua y porque no estén indefensos ante la empresa concesionaria del servicio”.

En este sentido, ha señalado igualmente que “este Gobierno ha demostrado que sigue apostando por la gestión pública en las reuniones que hemos mantenido y seguiremos manteniendo con las tres pedanías que no se encuentran vinculadas con el contrato con Aquajerez. Desde el respeto a su autonomía, el Gobierno les ha facilitado el que puedan optar por gestionar de forma pública el abastecimiento de agua”.

José Antonio Díaz también ha lamentado la “deslealtad institucional al adoptar esta decisión de espaldas al Gobierno y sin informarnos previamente de los problemas que pudieran tener” y ha añadido que “hemos firmado el Pacto Social por el Agua que demuestra el gran interés que demuestra este Gobierno por un servicio tan esencial para la ciudadanía”.

Por último, el teniente de alcaldesa ha señalado que “este Gobierno está trabajando en la evaluación y redacción de distintos proyectos incluidos en el Plan  que se va a acometer con los 2.4 millones de euros de inversión que, por contrato, tiene que ejecutar Aquajerez en la ciudad para mejorar el servicio”.

“Los partidos de la oposición demuestran una vez más su desidia y dejadez ya que ni siquiera han mostrado interés por estos proyectos que van a suponer una importante mejora en la red de alcantarillado y abastecimiento tanto en el Jerez urbano como en el rural. Una inversión que también el Partido Popular dejó sin realizar”, afirma el teniente de alcaldesa.

Entre los proyectos que se están redactando se encuentra la segunda fase de la renovación de las redes de abastecimiento de la barriada de La Plata; de la barriada de Icovesa; primera fase en las mejoras en el abastecimiento de Lomopardo; Mejoras en la evacuación de pluviales de Rajamancera; renovación del ramal de la cuesta de San Telmo así como en la calle Marqués de Cádiz. Igualmente, renovación y mejora del alcantarillado en San Isidro del Guadalete, Lomopardo, Las Tablas y la calle José Cádiz Salvatierra.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN