Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

La salida de Emigrantes activa el Plan Romero municipal

La Hermandad estará formada por 1.500 peregrinos, 150 caballos, 7 carros tradicionales, 22 vehículos de tracción animal, 25 remolques y 20 vehículos de apoyo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Simpecado de Emigrantes -

El Ayuntamiento de Huelva activa este miércoles, a las 7.00 horas, el Plan Romero Municipal. Un dispositivo integrado por más de 100 trabajadores municipales de emergencias, seguridad y tráfico para que la salida de las hermandades rocieras onubenses hacia la aldea almonteña discurra con total normalidad.

La Hermandad de Emigrantes estará formada por 1.500 peregrinos, 150 caballos, 7 carros tradicionales, 22 vehículos de tracción animal, 25 remolques y 20 vehículos de apoyo.

La misa de romeros de la Hermandad del Rocío de Emigrantes está prevista a las 07.45 horas, para iniciar su recorrido a las 08.30 horas, con el siguiente itinerario: Paseo de la Glorieta hacia Avenida de la Unión Europea y Plaza de Toros, Avenida Cristóbal Colón, Paseo de la Independencia, calle San José, Puerto, Plaza Quintero Báez, Pablo Rada, San Sebastián, Avenida de Andalucía, Galaroza, Alosno, Blanca Paloma (10:45 horas), Beas, Avenida Alcalde Federico Molina (Iglesia del Rocío 11:00 horas), Alameda Sundheim, Plaza del Punto (Ofrenda en el Monumento de la Virgen del Rocío), Avenida Martín Alonso Pinzón, Ayuntamiento, (11:50 horas), Plaza de las Monjas, Méndez Núñez, Plus Ultra, La Placeta, Gravina, Plaza 12 de Octubre, Avenida Doctor Rubio, Sanlúcar de Barrameda, Comandancia de Marina (12:45), Muelle del Tinto y Avenida Francisco Montenegro, estando prevista su llegada a la Punta del Sebo sobre las 13.50 Horas.

Con el objetivo de garantizar el esplendor y la seguridad tanto de las hermandades como de los ciudadanos, durante el recorrido de la Hermandad de Emigrantes estará prohibido aparcar en el Paseo de la Glorieta (en ambos laterales, desde el Colegio Molière hasta la Comisaría de Policía Nacional), Paseo Independencia, Plaza de la Merced (lateral de la fachada principal de  la Catedral), calle San José, Puerto (desde San José hasta Ciudad de Aracena), Los Milanos (desde Galaroza hasta confluencia con Blanca Paloma), Blanca Paloma, Beas (hasta confluencia con Galaroza),  Méndez Núñez, Plus Ultra y Gravina.

La ofrenda floral, de carácter institucional, al Simpecado de la Hermandad del Rocío de Emigrantes prevista para las 11.50 horas estará presidida por el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz y amenizada por el Coro Voces del Conquero y la Banda Sinfónica Municipal.

PLAN ROMERO MUNICIPAL

Activado el Plan Romero Municipal, continuará durante toda la jornada y la noche, hasta los lugares de pernocta en Tres Rayas y La Matilla, con cobertura de Protección Civil y bomberos. Además, Protección Civil acompañará a los romeros hasta la aldea para ofrecer una mayor seguridad en el camino.

Este año, como novedad, el Ayuntamiento ha acordado integrar el dispositivo de acompañamiento de las dos hermandades en la red de comunicaciones de la Junta de Andalucía para el Plan Romero, con el objeto de subsanar los problemas de cobertura de telefonía móvil y garantizar la asistencia ante cualquier emergencia.

En el plan trabajarán 80 agentes y mandos de la Policía Local, 16 personas en Protección Civil y 6 bomberos que estarán cubriendo la salida y también la pernocta.

En concreto, el dispositivo especial de Policía Local lo conformarán 1 intendente mayor, 1 intendente, 1 inspector, 2 subinspectores 4 Oficiales y 70 agentes.  Con respecto a los medios materiales se utilizarán 20 motocicletas, 27 vehículos patrulla, 210 señalizaciones y 3.500 metros de cinta de balizamiento.

El dispositivo de Protección Civil estará integrado por 16 personas para cada Hermandad entre los que se incluye al Jefe del Servicio, 1 médico, 1 enfermera, 13 voluntarios entre conductores y socorristas técnicos en emergencias sanitarias, 1 vehículo todo terreno de Coordinación, 1 Vehículo de Intervención Rápida con material para atender cualquier emergencia, 1 ambulancia de Soporte Vital Básico y Soporte Vital Avanzado, un vehículo de apoyo y dos desfibriladores semiautomático, dos más que en años anteriores. Este dispositivo se prolongará hasta la llegada a la aldea.

En cuanto al dispositivo de bomberos estará compuesto por un vehículo con el primer jefe, y pernoctando con cada hermandad, un camión de bomberos con 5 funcionarios con equipo y material diverso contra incendios, accidentes y salvamentos.


HERMANDAD DE HUELVA

En cuanto a la salida de la Hermandad de Huelva, estará integrada por 8.000 peregrinos, 1.000 caballos, 51 carros tradicionales, 39 charréts y jardineras, 54 tractores de 12 metros y 5 carros cuadrados sin adornos.

En este caso, la misa de romeros está prevista para el jueves a las 8.00 horas, iniciando su recorrido a las 9.00 horas con el siguiente itinerario: Avenida de Andalucía, Galaroza, Avenida Alcalde Federico Molina (Iglesia del Rocío 09:30 H.), Alameda Sundheim, Plaza del Punto (Ofrenda en el Monumento de la Virgen del Rocío), Avenida Martín Alonso Pinzón, Diputación, Ayuntamiento (10:30 H. aproximadamente), Plaza de Las Monjas, Méndez Nuñez, Plus Ultra, Placeta, Gravina, Plaza 12 de Octubre, Avenida Doctor Rubio, Sanlúcar de Barrameda, Comandancia de Marina (11:00 H.), Muelle del Tinto y Avenida Francisco Montenegro, estando prevista la llegada a la Punta del Sebo entre las 12:30 y las 13:00 horas.

En cuanto al tráfico, los carros se situarán a primera hora de la mañana en ambos carriles de la Avenida de Andalucía, desde la rotonda de Bomberos hasta la rotonda de la Música, por lo que dichos tramos se cortarán a la circulación, permitiendo sólo los pasos transversales en los cruces. La Avenida de Andalucía se cortará al tráfico en torno a las 7:45 horas, desde la rotonda de Bomberos hasta Vasco Núñez de Balboa y Marismeños, junto a la Peña Flamenca.

Asimismo, estará prohibido aparcar en la salida de la Plaza Paco Toronjo, la Avenida de Andalucía, en el lateral con sentido de circulación hacia Sevilla y en el tramo comprendido entre la Avenida Pío XII hasta la confluencia con la calle Marismeños, en la rotonda del Papa. Tampoco podrán estacionarse vehículos hasta el fin del paso de la hermandad en las calles Méndez Núñez, Plus Ultra y Gravina.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN