Torremolinos

El alcalde valora muy positivamente la ?aventura? de crear la Feria de Turismo, Arte y Cultura de América Latina y Europa

En la inauguración de el Foro EUROAL 2009, que se celebra en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • EUROAL 2009 abrió sus puertas el jueves en un acto inaugural presidido por el alcalde de Torremolinos. -
 El alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, valoró positivamente la evolución de la "aventura" emprendida en 2006 por el Ayuntamiento de Torremolinos con la creación de "un punto de encuentro turístico entre América y Europa, en la creencia de que era necesario atender la necesidad que tienen los países latinoamericanos de promocionar la diversidad de su oferta turística de una manera conjunta, en una fecha fija y en un lugar determinado y, por otro lado, la necesidad que a su vez tienen los países europeos y sus touroperadores de encontrar también en un mismo lugar una oferta global de toda América, para no tener que desplazarse por cada uno de sus diferentes países a la hora de hacer negocios".
El primer edil de Torremolinos hizo tal afirmación en un breve discurso pronunciado con motivo de la inauguración oficial de la cuarta edición de la Feria de Turismo, Arte y Cultura de América Latina y Europa (EUROAL), que se desarrolla hasta el sábado en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos.
Ante numerosas autoridades y representaciones profesionales del sector turístico latinoamericano y europeo, entre ellas el presidente de la Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina (COTAL), Luis Felipe Aquino; el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Juan Sánchez García; el representante para Europa de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Eduardo Fayos Solá; la gerente del Patronato Municipal de Turismo de la Costa del Sol, Ana Gómez Gómez; el presidente del Consejo de Turismo de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Miguel Sánchez Hernández; el Secretario de Turismo de la provincia de Buenos Aires (Argentina), German Luis Pérez; el Director de Turismo de Cuzco (Perú); el presidente de Grup SERHS, Ramón Bagó Aguyó, y el representante de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Málaga, Antonio García del Valle, el alcalde de Torremolinos dio la bienvenida a las delegaciones de Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Chile, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay, Polonia, Hungría y República Checa, así como, expresamente, "a los 75 periodistas y escritores de turismo latinoamericanos desplazados a Torremolinos para constituirse en asociación bajo el nombre de VISIÓN".
Tras recordar la decisión del Ayuntamiento de Torremolinos de crear este foro internacional, Pedro Fernández Montes señaló que esta iniciativa se inscribió en el hecho de que "creíamos que globalización no equivale a uniformidad; y pensábamos que Torremolinos podía responder perfectamente al reto de convertirse en ese punto de encuentro", y ello a partir de la condición de Torremolinos de "pionero del turismo de masas en Europa" y su permanencia como "uno de los principales destinos turísticos del mundo", así como también "porque, dentro de la inmensa diversidad que existe entre los diferentes continentes de nuestro mundo, si hay dos que más coincidan en compartir cosas en común, como cultura, lengua, arte, religión, gastronomía, e incluso descendencia, esos dos continentes son Europa y América desde hace 500 años; vinculación que se acrecienta enormemente cuando hablamos de América Latina y España".
Pedro Fernández Montes afirmó a continuación que "de la simple lectura del intenso programa previsto para la cuarta edición de esta Feria, fácilmente se colige que estábamos en lo cierto, y no hace sino confirmar algo axiomático en el mundo de los negocios: que cuando se saca al mercado un producto que cubre una necesidad, el éxito está prácticamente asegurado".
A continuación, el alcalde de Torremolinos dijo que "los datos lo confirman", en referencia al hecho de que "para esta cuarta edición se han acreditado 52 touroperadores de 25 países de ambos lados del Atlántico, que van a participar activamente en la Feria a través de su Ronda de Negocios, los diferentes "work-shops" o "talleres de negocios", y los propios intercambios comerciales directos".
"Por tanto -añadió el primer edil-, Torremolinos se va a convertir durante estos tres días de Feria en el epicentro del turismo mundial", destacando que "van s er tres días de intensa actividad, con Mesas Redondas y Conferencias en las que van a estar presentes voces muy autorizadas y conocedoras del Turismo, significando que este año se amplía el marco de actividades incorporando novedades como el encuentro de Turismo de Salud, Belleza y Bienestar Social, y también el de Turismo y Excelencia Gastronómica".
Por último, tras reiterar su bienvenida a todos los participantes en EUROAL 2009, Pedro Fernández Montes deseó a todos ellos una feliz estancia en el municipio y los invitó a que "conozcan y disfruten de las bondades y atractivos de Torremolinos, que basculan sobre el trinomio sol, playa y ciudad, y que no es en vano que seamos uno de los principales líderes turísticos del mundo".
Tras proceder a la apertura oficial de la Feria y realizar un detenido recorrido por la misma, junto al resto de autoridades presentes, incluida una amplia representación de la Corporación municipal, el alcalde, acompañado por el presidente del Grupo SERHS, Ramón Bagó Agulló, presidió la Jornada sobre ‘Perspectivas turísticas de Andalucía’, organizada por el mencionado grupo empresarial, en la que diferentes intervinientes analizaron la situación del sector turístico, enmarcado en la coyuntura económica actual, a la que puso cierre el propio alcalde, quien agradeció en primer lugar al Grupo SERHS la elección de EUROAL para la celebración de su trigésimo aniversario y, frente a quienes dibujan un escenario de desarrollo turístico especialmente sombrio, apostó por una visión optimista del futuro, señalando, entre otros aspectos, los riesgos que, a juicio de Pedro Fernández Montes, comporta que la "situación a la baja del propio sector turístico, y específicamente del sector hotelero, derive en la tentación de los empresarios hoteleros de no dotar los presupuestos de sus empresas para seguir manteniendo los niveles de calidad de los servicios necesarios, cayendo en la obsolescencia de los establecimientos".
El alcalde de Torremolinos señaló también que, frente a quienes temen un exceso de oferta, que se pondría de relieve en la cantidad de proyectos de nuevas instalaciones previstos en Andalucía, "cabe asegurar que no todos esos proyectos van a concretarse" y, en todo caso, tras mostrar su postura contraria a cualquier moratoria respecto a la construcción de nuevos hoteles, defendió la libre competencia como derecho de todos los empresarios y como instrumento que estimula la lógica rivalidad en el ámbito de la calidad de los servicios, además de garantía también para evitar la caída en la referida obsolescencia de los establecimientos precisamente por la falta de competencia que se produciría en caso de promoverse medidas restrictivas sobre la creación de nuevos establecimientos.
Por otro lado, tras insistir en los efectos negativos que a la postre supone el intervencionismo en el desarrollo natural del sector hotelero, Pedro Fernández Montes destacó, frente a otros criterios, que "los considerados actuales destinos competidores de los municipios turísticos españoles más emblemáticos, como es el caso de Torremolinos, no lo son tanto, y ello porque son destinos con una oferta limitada, que carecen del adecuado entorno, que es hoy fundamental para un destino turístico moderno y competitivo".
El alcalde de Torremolinos refirió, en este sentido, el concepto moderno de "calidad", que supera con mucho las condiciones y servicios del propio hotel para vincularse a un concepto mucho más amplio, "relacionado conlos alicientes y opciones que ofrece un municipio turístico a partir precisamente del mismo momento en que el cliente abandona el hotel". Y en este sentido, recordó el esfuerzo que viene protagonizando Torremolinos en este ámbito, y que ha logrado conformar su liderazgo como municipio turístico global, con amplias opciones de ocio, entre las que citó el espectacular crecimiento de un "turismo deportivo" que ha experimentado Torremolinos, basado en la creación de importante sinfraestructuras, a las que, entre otros aspectos, se suman la limpieza, la seguridad, la ornamentación, etcétera.
En este contexto, Pedro Fernández Montes hizo una abierta defensa del turismo residencial, generado a partir de las repeticiones a un mismo destino de los turistas de hotel y calificado por el primer edil como "complemento esencial para un municipio turístico", por lo que tiene de elemento de generación de riqueza permanente y, por tanto, valioso instrumento para la desestacionalización, como ha quedado demostrado en el caso de Torremolinos, "considerado ya el municipio más desestacionalizado de España merced a sus complementos turísticos".
Por último, el alcalde reivindicó una vez más la condición de Torremolinos de "motor del desarrollo turístico de la Costa del Sol", que ratificó afirmando que "sin duda, cuando Torremolinos va bien, la Costa del Sol va bien".
Esa misma noche, el Ayuntamiento de Torremolinos ofrecería una gran fiesta de bienvenida en el Recinto Ferial a todos los participantes en EUROAL, poniendo con ello punto y final a la jornada inaugural de este foro, que convierte a Torremolinos por cuarto año consecutivo en referente internacional del mundo turístico, y concretamente en "puente" e instrumento de avance en las relaciones y flujos turísticos entre América Latina y Europa.
La feria, de acceso gratuito, abre sus puertas diariamente de 10 a 20 horas. La Organización ha elaborado un programa de conferencias y ponencias paralelas a la exposición en que profesionales analizarán sus propuestas de solución y potenciación de los destinos turísticos para hacer frente al actual contexto de crisis general, aunque menos acuciante en este sector.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN