Málaga

Málaga fomentará la construcción de viviendas protegidas a través de cooperativas

El Ayuntamiento suscribe un acuerdo con la confederación estatal para asesorar a los interesados. Un convenio que se amplía también a la rehabilitación. Precisamente, el Ayuntamiento abre una nueva convocatoria de subvenciones para la rehabilitación de edificios dotada de 2,5 millones de euros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Málaga promoverá las cooperativas para la construcción de viviendas protegidas y asesorará a las comunidades de vecinos para la rehabilitación de edificios a través de este modelo. Dos objetivos que se materializan en la firma de dos convenios con la Confederación de Cooperativas de Viviendas de Málaga, cuyo presidente, Juan Casares, valoró ayer que “el Ayuntamiento de Málaga está por la labor no sólo de crear riqueza y empleo, sino también de resolver los problemas de sus vecinos”. 

El regidor popular, Francisco de la Torre, aseguró que “en Málaga hay espacio para que las cooperativas puedan cubrir una parte de la demanda de casas que hay y también de rehabilitación”. Precisamente, puso en valor que genera más empleo que la construcción, “cuatro puestos directos por cada vivienda rehabilitada”, apuntó.

En virtud de los acuerdos, el Instituto Municipal de la Vivienda informará sobre la disponibilidad del suelo que pretende enajenar para este fin y facilitará información sobre la demanda existente en el Registro Municipal de Demandantes. Concovi, por su parte, realizará un catálogo de inmuebles con más de 30 años, clasificados por barrios y distritos, donde se refleje la viabilidad de la rehabilitación parcial o total de la zona. Asimismo, les asesorará para acceder a las ayudas del Plan de Rehabilitación.

Ayudas a la rehabilitación

Precisamente, el Ayuntamiento de Málaba abrirá una nueva convocatoria de subvenciones para la rehabilitación de edificios dotada de 2,5 millones de euros. La iniciativa, que deberá aprobarse el próximo martes en el consejo del Instituto Municipal de la Vivienda, contempla como novedad la concesión de ayudas de hasta el 95 por ciento del importe en aquellas actuaciones donde se acredite la falta de recursos económicos de los afectados. Además, las comunidades de vecinos con menor poder adquisitivo o proyectos situados en zonas con mayor protección urbanística tendrán prioridad. El Ayuntamiento ha destinado desde 2008 más de 13 millones de euros que han posibilitado la mejora de 436 edificios de la ciudad.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN