Málaga

El tranvía al Hospital Civil generaría 500 puestos de trabajo

Es el dato que la Junta aportó este jueves all Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, la Confederación de Empresarios de Málaga y la Cámara de Comercio de Málaga, en la campaña de difusión de las “bondades” del proyecto tras la oposición de vecinos y comerciantes de Bailén-Miraflores.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Hasta 500 puestos de trabajo directos e indirectos durante dos años se estima que generen las obras de prolongación del metro en superficie hasta el Hospital Civil. Es el dato que la Junta de Andalucía aportó este jueves a los responsables del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, la Confederación de Empresarios de Málaga y la Cámara de Comercio de Málaga, dentro de la campaña de difusión de las “bondades” del proyecto tras la oposición de vecinos y comerciantes de Bailén-Miraflores.

La ronda de contactos se completó con   representantes   de   las   federaciones   y   asociaciones   de comerciantes de Málaga, la Unión de Consumidores de Málaga, Al Andalus, Facua Málaga y las centrales sindicales CCOO y UGT en Málaga. El plan de difusión contempla una página web,   www.alcivilmejorenmetro.es, para consultar la información del proyecto y el estudio de movilidad y una jornada técnica el próximo 3 de marzo donde se analizarán las experiencias de otras  ciudades.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN