San Fernando

Comienza la mudanza del mobiliario del edificio del Ayuntamiento

Supone un paso más que se inicien las obras del edificio consistorial.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La mudanza del mobiliario que aún resta en el Ayuntamiento isleño y que es necesaria para que den comienzo las obras de rehabilitación del edificio consistorial ya está en marcha.

Cabe recordar que la adjudicación de este contrato fue muy criticado por parte del concejal del PP, Manuel C. Raposo, quien indicó a primeros de este mes de febrero que dicho movimiento de mobiliario ya estaba contratado e incluido en la obra de rehabilitación del Ayuntamiento.

Raposo afirmó que se habían vuelto a adjudicar a otra empresa por 33.965,90 euros, más 800 euros mensuales por almacenaje durante todo el periodo que durase la obra. “Es un hecho muy grave, máxime sabiendo que lo mismo que ahora ha adjudicado el bipartito PSOE-PA, estaba ya contemplado en el contrato de la obra del Ayuntamiento por 2.000 euros”, indicaba el edil del PP. 

Los trabajos que salieron a licitación comprendían además el desmontaje, montaje posterior, restauración de los elementos que lo requiriesen, y almacenaje durante el tiempo que dure la obra. Y, en este sentido, desde el Gobierno se respondía a las críticas de la formación popular señalando que esos 2.000 euros solo cubrían el desmontaje del mobiliario y nada más, es decir, que no estaba el resto del lote incluido. Además, esos 2.000 euros se iban a desquitar del montante final de la obra de rehabilitación llegado el momento de las certificaciones de obra. 

Una mudanza del mobiliario que llega justo un mes después de la fecha dada inicialmente por la alcaldesa isleña, Patricia Cavada, para el inicio de las obras de rehabilitación, es decir, que en el debe del Gobierno local hay que apuntar ya ese mes de retraso..., y lo que puede quedar.

Nuevos pasos

Por otro lado, la junta de gobierno reunida este lunes ha aprobado también el programa de trabajo presentado por la empresa contratista de las obras (Vías y Construcciones S.A.), en el que se determinan las actuaciones que se llevarán a cabo una vez comenzados los trabajos, así como el Plan de Seguridad y Salud y el Plan de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición.

Para el Gobierno local, estas actuaciones se convierten en el último paso antes de que la empresa adjudicataria comience las obras y comience a ser una realidad uno de los proyectos más esperados por la ciudadanía

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN