Estepona

Entra en vigor en Estepona la reducción del 50% de los valores catastrales

Ha apuntado que con el nuevo acuerdo se amplía la reducción que ya aprobó este equipo de gobierno en 2013. "La reducción de la carga impositiva que soportaban los esteponeros por la nefasta gestión de los anteriores gobernantes ha sido una prioridad desde el primer día", ha explicado.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Ayuntamiento de Estepona (Málaga) ha informado de que ya está en vigor la reducción del 50 por ciento de los valores catastrales del municipio.

   El concejal responsable del Área Económica, Manuel Aguilar, ha explicado que el Consistorio alcanzó un acuerdo con los responsables de la Gerencia Territorial del Catastro y del Patronato Provincial de Recaudación que supondrá una nueva bajada de los valores y "un gran alivio económico para los ciudadanos que durante años han soportado una enorme carga impositiva".

   En la misma línea, ha criticado que el anterior equipo de gobierno actuó de "manera irresponsable" cuando aprobó en 2008 "la mayor subida de los valores catastrales que se había registrado en la ciudad", una medida que "acabó perjudicando a muchos ciudadanos porque, además de afectarles en el recibo del IBI y la plusvalía, les repercutía negativamente a la hora de solicitar becas y subvenciones, o en las transmisiones y declaraciones de patrimonio", ha continuado.

   Por este motivo, el concejal del área de Hacienda ha considerado que esta nueva revisión, que reduce a la mitad los valores catastrales y que entró en vigor el 1 de enero de 2016, es "una excelente noticia para los vecinos de Estepona, ya que ahora no estarán discriminados con respecto a los propietarios de inmuebles de otros municipios".

   Además, ha apuntado que con el nuevo acuerdo se amplía la reducción que ya aprobó este equipo de gobierno en 2013. "La reducción de la carga impositiva que soportaban los esteponeros por la nefasta gestión de los anteriores gobernantes ha sido una prioridad desde el primer día", ha explicado.

   Por otro lado, ha recordado que en 2015 se redujo por tercer año consecutivo la plusvalía con el objetivo de favorecer la compraventa de inmuebles, un impuesto que acumula una reducción del 69 por ciento y mantiene la bonificación para los herederos de hasta el 85 por ciento de esta cuota en las herencias.

   Asimismo, se impulsó la medida municipal de eximir del pago de la plusvalía a aquellas personas víctimas de embargos hipotecarios o desahucios. Ha destacado también que se ha bajado el Impuesto sobre Bienes Inmuebles, que se ha ido reduciendo cada año hasta alcanzar una reducción acumulada del 12 por ciento, lo que supone ya un ahorro de 140 euros en la cuota de un recibo medio.

   Por último, ha manifestado que los presupuestos municipales de 2016 contemplan otra bajada del dos por ciento en el recibo del IBI y una partida de cinco millones de euros para bonificar este impuesto a los empadronados en el municipio y la tasa de basura a los jubilados y desempleados.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN